
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Actualidad20/06/2025La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lanzó este jueves un duro mensaje contra el Tribunal Oral Federal N°2, al que acusó de imponerle un “régimen de exclusión arbitrario” durante su detención domiciliaria. La exmandataria, condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Vialidad, denunció restricciones para recibir visitas en su domicilio, y advirtió que se están vulnerando sus derechos civiles y políticos.
Desde su cuenta de X (ex Twitter), la expresidenta criticó al tribunal por exigir que las visitas sean previamente autorizadas y limitadas exclusivamente a su círculo familiar, abogados y médicos. “Ayer el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa. Hoy, mis abogados tuvieron que recurrir otra decisión del mismo Tribunal, que solo permite que me visiten, y previo listado… únicamente mi núcleo familiar, mis abogados y mis médicos”, escribió la también exvicepresidenta.
Cristina denunció además que el resto de sus vínculos personales, como “amigos, amigas, compañeros, compañeras… y otras personas que conozco y me vinculo por el solo hecho de ser una persona que tiene vida”, fueron excluidos por decisión judicial. “Cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al Tribunal y luego esperar su autorización”, agregó. Y lanzó con ironía: “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”
El reclamo de la defensa
En paralelo, sus abogados, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, presentaron un escrito ante el Tribunal para solicitar que se reviertan las restricciones. Señalaron que la exigencia de un listado cerrado de visitantes —que incluye únicamente a familiares, profesionales médicos, abogados y fuerzas de seguridad— no tiene sustento normativo.
“La doctora Fernández de Kirchner, más allá de la condena impuesta, no ha perdido ninguno de los derechos inherentes a su condición humana, tanto civiles como políticos”, sostuvieron. Además, remarcaron que, en su rol de presidenta del Partido Justicialista, mantiene vínculos con referentes políticos nacionales e internacionales, como el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya manifestó su intención de visitarla.
“No parece sensato que esta clase de encuentros deban estar supeditados a la obtención de autorizaciones judiciales previas”, plantearon los letrados. “Los derechos políticos y partidarios de Cristina Fernández de Kirchner no pueden ser limitados con motivo de la condena impuesta, a través de una regla de conducta que supedita su interrelación con otros dirigentes a un debate judicial”, advirtieron.
Amparados en el artículo 18 de la Constitución Nacional, los abogados insistieron en que deben garantizarse las relaciones personales en su “mayor extensión posible”, para que la ejecución de la pena no derive en un aislamiento que contradiga el espíritu resocializador previsto en la ley.
Una visita que encendió la polémica
El planteo judicial y el descargo público de Cristina Kirchner se dan luego de una situación que generó ruido en los tribunales: la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ingresó al domicilio de la expresidenta en Recoleta sin estar inscripta en el registro autorizado, a menos de 48 horas de iniciado el cumplimiento de la prisión domiciliaria. El episodio habría derivado en un endurecimiento de los controles y el reclamo de una nómina cerrada de personas habilitadas a ingresar.
Sobre el final del escrito, los abogados advirtieron que si se mantuviera esta restricción “sin fundamento normativo y sin explicación sobre su finalidad”, no solo se estarían lesionando los derechos individuales de su representada, sino también “los de millones de personas que ella representa” y, en última instancia, al “sistema democrático y republicano de gobierno”.
El mensaje de la expresidenta, cargado de críticas a la Justicia, vuelve a tensar la relación entre Cristina Kirchner y el Poder Judicial, en medio del cumplimiento de una condena que sus abogados aún buscan impugnar en instancias internacionales.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
Falsedades en el descargo del ex postulante de La Libertad Avanza.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
Una pesquisa periodística confirmó que José Luis Espert recibió 200 mil dólares en una cuenta personal del Morgan Stanley, provenientes de un fideicomiso investigado por narcotráfico y lavado. El pago sería apenas un adelanto de un acuerdo millonario con una red vinculada al empresario detenido Federico “Fred” Machado.
El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.
Tras nuevas intervenciones del Banco Central, el esquema cambiario elegido por el equipo de Javier Milei vuelve al centro de la discusión. Ventajas, límites y alternativas frente al crawling peg y al tipo de cambio fijo.
Honda lidera las ventas y la Wave 110 se convierte en la más elegida por los argentinos
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.