
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El director Joseph Kosinski ofrece una mezcla justa de realismo y espectacularidad para una historia sencilla, disfrutable para "tuercas" de aquí y de allá.
General26/06/2025Las películas sobre automovilismo nunca fueron el plato fuerte de Hollywood. Ni siquiera con estrellas como Steve McQueen, Paul Newman, Patrick Dempsey o Michael Fassbender, todos fanáticos del volante. Sin embargo, el género tiene sus joyas: desde los clásicos Grand Prix (1967) y Le Mans (1971), hasta títulos más recientes como Rush (2013), Contra lo imposible (2019) o Ferrari (2023). Ahora se suma F1: La película, un tanque que combina velocidad, drama, estrellas y autos reales filmados durante el campeonato de 2023.
La gran figura es Brad Pitt, que vuelve a la acción de la mano de Joseph Kosinski, el mismo director de Top Gun: Maverick. El guiño no es casual: así como Tom Cruise se subía a un caza para salvar al cine post pandemia, ahora Pitt agarra el volante para meterse en el mundo de la Fórmula 1. Y lo hace con todo el show del circo tuerca detrás, impulsado por el boom que generó la serie Drive to Survive en Netflix.
Pitt interpreta a Sonny Hayes, un expiloto marcado por un accidente brutal en 1993 —en pantalla se usa el archivo real del choque de Martin Donnelly en España 1990—. Vive en una casa rodante, maneja por dinero y arrastra el estigma de haber sido una promesa que nunca llegó a cumplir. Hasta que aparece su viejo compañero de escudería, Rubén Cervantes (Javier Bardem), ahora jefe del equipo Apex GP, para ofrecerle una última oportunidad.
El desafío no es menor: el equipo no sumó ni un punto en dos años y medio. Y para evitar que los inversores vendan, necesitan ganar una carrera de las nueve que restan. Un milagro, en términos reales. Pero esto es cine, y en la ficción todo es posible.
Como en la vida real, el mayor rival de un piloto es su propio compañero. Y Hayes deberá compartir pista con un novato (Damson Idris), con quien la relación irá del choque a la camaradería. Todo en medio de accidentes, peleas internas, un romance con la ingeniera del equipo (Kerry Condon) y un clima de tensión creciente mientras los autos negros y dorados buscan su redención.
La trama no sorprende, pero tampoco pretende hacerlo. F1 apuesta a otra cosa: la espectacularidad de las carreras. Y ahí Kosinski muestra su mejor versión. Las escenas en pista combinan realismo con vértigo cinematográfico, y fueron filmadas en grandes premios reales. El resultado: una experiencia visual que exige una pantalla grande y buen sonido.
No será una revolución del género. Pero como entretenimiento a pura adrenalina, no se queda corto.
F1: LA PELÍCULA (F1: The Movie, Estados Unidos/2025)
Dirección: Joseph Kosinski
Guion: Ehren Kruger
Duración: 155 minutos
Intérpretes: Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon, Javier Bardem, Simone Ashley, Callie Cooke y Tobias Menzies
*Solo en Cines
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.
La fase de grupos llegó a su fin y quedaron confirmados los emparejamientos del torneo juvenil. El equipo de Placente, invicto y con puntaje ideal, buscará seguir su camino frente a los africanos. Habrá duelos de peso como México–Chile y Ucrania–España.
El delantero del Galatasaray se tomó unos días de descanso y generó críticas de los hinchas por su estado físico y profesionalismo.
El siniestro ocurrió entre Zavalla y Roldán. La víctima, de 29 años, era oriunda de Zavalla y falleció en el acto tras impactar contra la parte trasera del vehículo de carga.
El nuevo álbum de la estrella estadounidense, The Life Of a Showgirl, desató comparaciones con un clásico de los años 80 de “El Sol de México”. Fans detectaron similitudes entre “Opalite” y 1+1=2 Enamorados, y el debate ya incendia las redes.
Una colección con más de veinte piezas únicas del ídolo argentino será ofrecida por la casa Matchday Football Auctions. Entre ellas, la camiseta que usó en la recordada final de la Copa del Rey de 1984 y los aros de su despedida en La Bombonera.