
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
General29/06/2025Un relevamiento sobre el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) encendió las alarmas: apenas el 33,7% de las personas utiliza sillitas para transportar a chicos en el auto, y dentro de ese grupo, el 85% lo hace de forma incorrecta. El dato cobra aún más relevancia si se considera que más del 40% de los accidentes viales ocurren en un radio de apenas 40 cuadras del domicilio.
En la Argentina, el uso de estos dispositivos es obligatorio hasta los 10 años en todas las rutas nacionales. Su correcta instalación y uso puede reducir en un 70% el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de un accidente de tránsito.
El SRI, más conocido como “la sillita”, es la principal herramienta de seguridad vial para proteger a los más chicos en el auto. Así lo establece el Decreto 32/2018, que fija su obligatoriedad en todo el territorio nacional para los menores de hasta 10 años.
Con el objetivo de concientizar sobre el tema, el programa Mamás Seguras organizó un encuentro gratuito de chequeo y correcta instalación de SRI. Las familias se acercaron con sus autos para revisar la colocación de las sillitas, guiadas por técnicas certificadas que ofrecieron asesoramiento personalizado, prácticas en el vehículo y consejos para garantizar viajes seguros todos los días.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer apenas unas cuadras, es indispensable porque la mayor siniestralidad se da en trayectos cortos. Entre los errores más comunes que detectamos están la mala instalación general, cinturones mal colocados y arneses enrollados o flojos”, explicó Aylen Dell Olio, líder del proyecto.
Durante la jornada también se reforzaron conceptos clave como el uso de sillitas homologadas en contramarcha hasta los 18 o 22 kilos, la importancia de no reutilizar SRI vencidos o involucrados en siniestros, y la necesidad de comprobar que el cinturón esté bien anclado y tensionado, sin interferencias con los asientos delanteros.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.