
Escándalo en Mar del Plata: denuncian abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
General29/06/2025Un relevamiento sobre el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) encendió las alarmas: apenas el 33,7% de las personas utiliza sillitas para transportar a chicos en el auto, y dentro de ese grupo, el 85% lo hace de forma incorrecta. El dato cobra aún más relevancia si se considera que más del 40% de los accidentes viales ocurren en un radio de apenas 40 cuadras del domicilio.
En la Argentina, el uso de estos dispositivos es obligatorio hasta los 10 años en todas las rutas nacionales. Su correcta instalación y uso puede reducir en un 70% el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de un accidente de tránsito.
El SRI, más conocido como “la sillita”, es la principal herramienta de seguridad vial para proteger a los más chicos en el auto. Así lo establece el Decreto 32/2018, que fija su obligatoriedad en todo el territorio nacional para los menores de hasta 10 años.
Con el objetivo de concientizar sobre el tema, el programa Mamás Seguras organizó un encuentro gratuito de chequeo y correcta instalación de SRI. Las familias se acercaron con sus autos para revisar la colocación de las sillitas, guiadas por técnicas certificadas que ofrecieron asesoramiento personalizado, prácticas en el vehículo y consejos para garantizar viajes seguros todos los días.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer apenas unas cuadras, es indispensable porque la mayor siniestralidad se da en trayectos cortos. Entre los errores más comunes que detectamos están la mala instalación general, cinturones mal colocados y arneses enrollados o flojos”, explicó Aylen Dell Olio, líder del proyecto.
Durante la jornada también se reforzaron conceptos clave como el uso de sillitas homologadas en contramarcha hasta los 18 o 22 kilos, la importancia de no reutilizar SRI vencidos o involucrados en siniestros, y la necesidad de comprobar que el cinturón esté bien anclado y tensionado, sin interferencias con los asientos delanteros.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
A modo de avant premiere, en Brasis se mostró la camioneta que será producida en la provincia de Córdoba junto a su prima hermana, la Fiat Titano.
Stephie Moreno es una joven marplatense que se dedica a ser DJ en México.
Pepe Ochoa compartió detalles exclusivos sobre la modelo y el DT.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".