
Scarlett Johansson hizo historia en Hollywood y se convirtió en la actriz más taquillera de todos los tiempos
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
General29/06/2025Un relevamiento sobre el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) encendió las alarmas: apenas el 33,7% de las personas utiliza sillitas para transportar a chicos en el auto, y dentro de ese grupo, el 85% lo hace de forma incorrecta. El dato cobra aún más relevancia si se considera que más del 40% de los accidentes viales ocurren en un radio de apenas 40 cuadras del domicilio.
En la Argentina, el uso de estos dispositivos es obligatorio hasta los 10 años en todas las rutas nacionales. Su correcta instalación y uso puede reducir en un 70% el riesgo de lesiones graves o fatales en caso de un accidente de tránsito.
El SRI, más conocido como “la sillita”, es la principal herramienta de seguridad vial para proteger a los más chicos en el auto. Así lo establece el Decreto 32/2018, que fija su obligatoriedad en todo el territorio nacional para los menores de hasta 10 años.
Con el objetivo de concientizar sobre el tema, el programa Mamás Seguras organizó un encuentro gratuito de chequeo y correcta instalación de SRI. Las familias se acercaron con sus autos para revisar la colocación de las sillitas, guiadas por técnicas certificadas que ofrecieron asesoramiento personalizado, prácticas en el vehículo y consejos para garantizar viajes seguros todos los días.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer apenas unas cuadras, es indispensable porque la mayor siniestralidad se da en trayectos cortos. Entre los errores más comunes que detectamos están la mala instalación general, cinturones mal colocados y arneses enrollados o flojos”, explicó Aylen Dell Olio, líder del proyecto.
Durante la jornada también se reforzaron conceptos clave como el uso de sillitas homologadas en contramarcha hasta los 18 o 22 kilos, la importancia de no reutilizar SRI vencidos o involucrados en siniestros, y la necesidad de comprobar que el cinturón esté bien anclado y tensionado, sin interferencias con los asientos delanteros.
Con su nueva película, “Jurassic World: Rebirth”, se quedó con el título de la que más factura en cines.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
El jugador devolverá a sus hijas con la madre, tras haber pasado una semana juntos.
En invierno o en días donde el termómetro muestra un descenso es muy común que los cristales de un vehículo se encuentren afectados por la condensación.
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
La empresaria armó sus valijas y se fue a Uruguay para pasar unos días de relax.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.