Pablo Javkin: "Si no atacamos el comercio del bronce es más difícil detener al que roba un picaporte"

El intendente precisó que el municipio intervino en 43 chatarrerías que compraban ese material, y que la secuencia de robos en el mobiliario público "es hija de la falta de policías en las calles".

Rosario05/07/2023Studio341NewsStudio341News
javkin1jpg

El intendente Pablo Javkin lamentó la seguidilla de robos de objetos de bronce -como picaportes, herrajes, rejas y adornos en general- del mobiliario público, e incluso en inmuebles privados en la ciudad. El caso más resonante fue la sustracción de herrajes de las puertas del teatro El Círculo, la semana pasada, en pleno centro. En ese marco, apuntó la necesidad de combatir el circuito comercial del bronce y del cobre como medida más efectivas para desalentar ese delito.

Hay hechos de vandalismos que pueden ser pequeños, pero que tiene un circuito económico que lo alimenta. El medidor de gas del vecino, la puerta del Teatro El Círculo. Lo decimos siempre: esa situación es hija de la falta de presencia policial en calles. Puede haber un hecho esporádico, pero lo que no es esporádico es quien lo compra”, sostuvo Javkin.

robo_de_herrajes_en_el_circulo_2.jpg_674994428

En declaraciones el mandatario local remarcó: “Hemos intervenido 43 chatarrerías. La más significativa fue en Puerto Norte. Estuvimos seis semanas con camiones sacando cosas, con el dueño armado el primer día que fuimos”.

Hay que atacar el circuito. Si no empezamos desde arriba, es más bastante más difícil al tipo en bicicleta o en motito que a robar un picaporte y que hace un daño al patrimonio de la ciudad, que hace un gran esfuerzo para recuperar su patrimonio. Hay una cadena de comercialización. Hemos detectado el nivel intermedio, que son las chatarrerías, pero hay alguien arriba que compra ese material”, subrayó.

Javkin consideró que “no es difícil hallar quién puede ser el comprador de esas piezas. Muchas veces se comercializan, porque las que tienen valor histórico no se funden, se venden por su valor histórico. En eso debe haber un rigor más fuerte no sólo con mayor presencia policial en la calle, sino en también apuntando a la cadena de comercialización”.

robo_de_herrajhes_en_el_circulo_3.jpg_674994428

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email