
Marley llevó a los Caniggia a China, pero la reconciliación quedó lejos
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
Curiosidades02/07/2025El diputado nacional de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, presentó en el Congreso un proyecto de ley que busca cambiar la moneda nacional y quitarle tres ceros al peso, mediante la creación de una nueva unidad monetaria llamada Argentum. La propuesta contempla que el nuevo signo monetario entre en vigencia el 1° de enero de 2026.
Según establece la iniciativa, un Argentum equivaldría a $1.000 actuales, y la centésima parte de esa unidad pasaría a denominarse centavo. La nueva moneda, identificada con el símbolo "AG", reemplazaría gradualmente al peso, que dejaría de tener curso legal seis meses después del arranque del nuevo año.
“Eliminar ceros no modifica el poder adquisitivo de la moneda ni implica una reforma estructural profunda, pero sí ordena, simplifica y da mayor claridad a las transacciones y registros contables”, argumentó López Murphy en los fundamentos del proyecto.
Una conversión progresiva
De aprobarse la norma, las entidades financieras deberán reconvertir automáticamente todos los saldos bancarios en pesos a la nueva denominación. También quedarían alcanzadas las órdenes de pago, los cheques, los sueldos, jubilaciones y cualquier obligación pactada en pesos, aunque —según aclara el texto— “esto no implicará la modificación de las convenciones entre partes, salvo en lo relativo a la moneda de pago”.
El legislador liberal considera que la modificación facilitaría el manejo diario de la economía y reduciría significativamente los costos operativos, tanto en impresión como en soporte digital. “Es un cambio nominal que baja sustancialmente los costos”, declaró a iProfesional.
Argumentos y antecedentes
Entre los fundamentos, el proyecto destaca las dificultades que implica la utilización cotidiana de cifras con múltiples ceros para expresar precios, salarios, presupuestos y operaciones financieras. “Complejiza innecesariamente las transacciones, los registros contables, los sistemas informáticos y la comunicación pública”, advierte el texto.
López Murphy también repasó en su iniciativa los antecedentes históricos de reconversiones monetarias en la Argentina: desde el “peso moneda nacional” creado en 1881 hasta el actual peso lanzado en 1991, que ya arrastra una larga historia de ceros eliminados. Antes del peso actual, pasaron el “peso ley 18.188” (1970), el “peso argentino” (1983) y el “Austral” (1985), cada uno con sus respectivas reducciones de ceros.
De prosperar el proyecto, el Argentum se convertiría en la sexta denominación monetaria en la historia moderna del país, como parte de una nueva etapa de racionalización económica. Aunque, claro, sin atacar los problemas de fondo.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Se eliminarán las revisiones ambientales para licencias y permisos de lanzamiento y reingreso, y las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas.
En Río Gallegos, Pablo Grasso inauguró la Plaza de los dinosaurios al que sumó la escultura de un simio.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.