
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Actualidad03/07/2025El Gobierno nacional decidió avanzar con la desregulación del mercado del gas licuado de petróleo (GLP) y, a partir de ahora, limitará su participación únicamente a la fiscalización de la seguridad. Así lo estableció mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, donde se confirma que el Estado dejará de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del sector.
La nueva normativa redefine el rol de la Secretaría de Energía, que se abocará exclusivamente a controlar el cumplimiento de los parámetros de seguridad, sin involucrarse en cuestiones operativas o comerciales del mercado. “Las decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda deben quedar regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que es el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”, detalla el decreto.
En los considerandos, el Poder Ejecutivo argumentó que el esquema vigente otorgaba un rol excesivamente protagónico al Estado, lo que había derivado en sobrerregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos que terminaban impactando en los precios finales para los consumidores.
La desregulación apunta, según el Gobierno, a que sea el sector privado quien tome las riendas en la expansión, producción, fraccionamiento y comercialización de GLP. “El sector privado posee la capacidad para mejorar la calidad del servicio, diversificar la oferta y optimizar la operación de la industria, contribuyendo así a garantizar el abastecimiento interno al menor costo posible para los consumidores”, sostiene el texto oficial.
Entre los cambios más significativos, se elimina la obligación de contar con una autorización previa de la Secretaría de Energía para instalar nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las existentes. Bastará con presentar la documentación pertinente y, si no hay respuesta oficial en un plazo de diez días hábiles, se considerará aprobada por silencio administrativo.
Además, se flexibiliza el régimen de marcas y envases: a partir de ahora, los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador, incluso para más de una marca o leyenda, algo que hasta ahora estaba limitado. También se crea un parque de envases de uso común, con el objetivo de garantizar que las firmas puedan acceder a envases aunque tengan dificultades para recuperar los propios.
Otro punto clave es la apertura de las importaciones: desde ahora se podrá importar gas licuado sin necesidad de obtener una aprobación previa, siempre que se cumpla con la normativa vigente. En cuanto a las exportaciones, seguirán permitidas siempre que no afecten el abastecimiento del mercado interno.
El Gobierno justificó la medida asegurando que busca “adecuar la regulación a una realidad operativa y productiva dinámica, promoviendo un marco moderno, eficiente y orientado al desarrollo del sector de GLP”.
La decisión se enmarca en la política general de desregulación que viene impulsando la gestión de Javier Milei, bajo la premisa de reducir la intervención estatal y dejar que los mercados se autorregulen.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%.
La letrada indicó que como querella avanzan contra todos los involucrados.
El oficial abre a $1.325 en el Nación, el MEP roza los $1.400 y el CCL se mantiene en $1.333
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.
El Ejecutivo eliminó la Dirección Nacional del organismo.
La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".