
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
La polémica se coló en la sesión de Diputados pese a que no estaba en el temario. Al final la oposición acordó convocar a una sesión el 23 de agosto con la firma de 11 jefes de bloque.
Actualidad06/07/2023La oposición intentó hoy a través de un apartamiento de reglamento habilitar el tratamiento de un proyecto de derogación de la ley de Alquileres, y al frustrarse dicha tentativa por la negativa del oficialismo, el presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, planteó una moción para convocar al recinto a sesionar el 23 de agosto en base a los expedientes que plantean tanto modificaciones a dicha normativa como a su lisa y llana anulación.
Esta iniciativa desató una controversia interpretativa acerca de si la moción era consistente con el reglamento. Finalmente, se logró salir por arriba del laberinto a través de una propuesta de Silvia Lospennato por la cual Juntos por el Cambio aceptó retirar esa moción y logró que once jefes de bloque suscribieran una convocatoria a sesión para tratar Alquileres el 23 de agosto próximo.
La moción de derogación de la ley 27.551 de Alquileres, que había sido fruto de una construcción transversal entre 2019 y 2020, fue formulada por el diputado nacional del PRO Hernán Lombardi, pero quedó muy lejos de los tres cuartos de mayoría agravada que necesitaba: cosechó 102 votos positivos, contra 113 rechazos y 9 abstenciones.
Seguidamente, el radical cordobés sacó de la galera una jugada que desconcertó al oficialismo, que no estaba avisado de la maniobra: mocionó que la Cámara baja convoque a una sesión especial para el 23 de agosto a las 12 con foco en la Ley de Alquileres. A sabiendas de que el Frente de Todos se iba a oponer, el objetivo era poner en evidencia la falta de interés del oficialismo en resolver una de las grandes preocupaciones de la ciudadanía vinculadas al acceso a la vivienda.
Al tomar la palabra, el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, manifestó que una moción de "emplazamiento" al recinto no es contemplada por el reglamento, y que fácilmente el cordobés podía juntar 10 firmas para pedir la sesión especial por la vía ordinaria, a través de una nota a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, quien llegado el caso estaría obligada a materializar la convocatoria.
"Todo bien con el reglamento, pero no nos pongamos creativos", lanzó el kirchnerista santafesino.
Sin embargo, Negri insistió en que su moción estaba ajustada al artículo 126. "Antecedentes sobran desde 1985 a la fecha. Es facultad del pleno de la Cámara citar a una sesión especial y dicha moción requiere mayoría simple", explicó.
Fue respaldado por la experimentada diputada del interbloque Federal Graciela Camaño, quien juzgó que siempre sería mejor dirimir la controversia de interpretación reglamentaria en el conjunto del pleno, a través de una votación. También el presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, respaldó a Negri, al igual que por Lospennato.
La diputada del PRO, sin embargo, sugirió como alternativa hacer circular entre todos los jefes de bloque una convocatoria a una sesión, de manera tal de dejar expuestas a aquellas fuerzas que se nieguen a poner en tratamiento la ley de Alquileres.
A su turno, la diputada camporista Paula Penacca señaló que el reglamento no habilita este tipo de mociones como la expresada por Negri y pidió "dejar de pavear" pensando si es posible "sacar un puntito más en el maco de una campaña electoral", por lo que exigió continuar con el temario del orden del día.
Finalmente, atendiendo a las diferencias sobre la interpretación del Reglamento, el jefe de la bancada radical aceptó posponer la votación de su moción, con la posibilidad de que en ese intervalo se pudiera analizar también la propuesta de Lospennato.
Varias horas después, Negri retiró la moción que había planteado y anunció que se había avanzado con la firma de la nota por parte de 11 bloques de la oposición para convocar al recinto el 23 de agosto a las 12 hs.
Acto seguido, intervino Lospennato para explicar la postura: "Lo que significa esta nota es que queremos que este debate se de en el pleno, que abramos el Congreso para tratar este tema. Vamos a estar trabajando de acá hasta esa fecha. Ojalá podamos dictaminar por unanimidad para resolver este problema de los argentinos y sino cada sector irá con su dictamen".
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.