
Tennessee enviará tropas de la Guardia Nacional a Washington tras el pedido de Trump
Diferentes distritos de Estados Unidos envían a sus tropas para controlar la "emergencia criminal" que Donald Trump detectó en la Capital.
La aplicación, ya disponible en la tienda de Apple, presenta un formato similar a Twitter ¿Cuántos usuarios acumuló en las primeras horas?
Mundo06/07/2023Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, irrumpió en el mercado tecnológico con una nueva red social llamada 'Threads', una plataforma con características similares a las de Twitter y que representaría una amenaza para el grupo que lidera Elon Musk. "Vamos allá. Bienvenidos a Threads", escribió el director general de Meta, Mark Zuckerberg, en su cuenta de la aplicación, y acumuló miles de "me gusta" en cuestión de minutos.
El lanzamiento en las tiendas de aplicaciones, anunciado inicialmente para el jueves, se adelantó para el miércoles. Ya está disponible en la App Store de Apple para que los usuarios puedan inscribirse, descargarla y conocer su funcionamiento.
En la tienda de Apple, Threads está presentada como "la aplicación de conversaciones basada en texto de Instagram". Luce similar a Twitter y los objetivos son parecidos. "Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana", afirma la descripción de la aplicación en estas tiendas.
El lanzamiento de Threads llega apenas cuatro meses después de que se filtraran los primeros ecos del proyecto. "Estamos pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real", expresó el grupo en un comunicado enviado el martes a la agencia AFP.
Meta no había hecho una comunicación formal sobre el lanzamiento de la plataforma, que se da apenas días después de una nueva controversia de Twitter. El sábado, el principal accionista, Elon Musk, anunció un límite en la cantidad de lecturas accesibles a los usuarios que no cayó nada bien entre tuiteros, desarrolladores y anunciantes. Sin embargo, luego se arrepintió y dio de baja la medida.
La decisión forma parte de un repertorio de cambios que el magnate implementó y que fueron mal recibidos, como las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago o el despido de casi todo el personal dedicado a la moderación de contenidos.
El lunes, Twitter además anunció que la extensión TweetDeck, muy popular entre los usuarios asiduos y empresas, pronto solo sería accesible a través del plan de pago y verificación.
Meta optó por no ofrecer Threads por el momento a los residentes de la Unión Europea hasta tanto se aclaren las implicaciones para la empresa y sus productos con base en el nuevo Reglamento de Mercados Digitales (DMA), que entró en vigencia a principios de mayo, según una fuente familiarizada con el tema.
"Los creadores y las figuras públicas están interesados en tener una plataforma que se gestione con sensatez, en la que puedan confiar", señaló Cox, en clara referencia a los problemas que acarrea Twitter desde que Musk compró la aplicación el año pasado.
Aunque no fue el único cruce entre ambas empresas. Meses atrás, el propio Musk declaró que WhatsApp, la plataforma de mensajería de la empresa de Zuckerberg, "no es de fiar". En otra oportunidad, Musk tildó de “parcial” a Zuckerberg luego de trascender que el creador de Facebook solo hizo donaciones al Partido Demócrata de los Estados Unidos.
Rápido crecimiento
La nueva red social de Meta tuvo un inicio complicado a las 23:00 de este miércoles, enfrentándose a dos importantes inconvenientes. Por un lado, se reportó la falta de acceso desde países de la Unión Europea, presumiblemente debido a dificultades relacionadas con las leyes de protección de datos de la UE. Por otro lado, se presentaron problemas en los dispositivos Android para acceder a la plataforma.
A pesar de ello, el lanzamiento de Threads, la nueva red social de Meta destinada a competir con Twitter, ha tenido un comienzo prometedor. Según los datos proporcionados por Mark Zuckerberg, CEO de la empresa matriz que incluye Facebook, WhatsApp e Instagram, la aplicación logró registrar diez millones de inscripciones en las primeras siete horas tras su lanzamiento.
"Acabamos de alcanzar 5 millones de (usuarios) registrados en las primeras cuatro horas", comenzó publicando Zuckerberg en su cuenta de Threads, mostrando su ilusión ante la nueva aplicación.
Pero tan solo 3 horas más tarde, el número se multiplicó generando una revolución total en el mundo de las tecnologías. "Diez millones de inscripciones en siete horas", escribió el magnate.
"Llevará algún tiempo (...) Debería ser una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de usuarios", declaró Zuckerberg sobre Threads días antes del lanzamiento.
Las primeras celebridades
A pocas horas de que Threads estuviera disponible para descarga a nivel mundial, miles de personas se han dado de alta en la plataforma. Entre los usuarios ya activos en la plataforma están celebridades como Skaira, J Balvin, Bizarrap y Jennifer López.
“Acá solo vibras buenas, no estamos en vibra baja solo en alta!!”, escribió en su primera publicación el reconocido cantante J Balvin.
Por otra parte, Shakira también abrió su cuenta en Threads y con un sencillo mensaje “Well hello Threads”.
“Hola Threads! What should we thread about first?!”, fue lo primero que publicó Jennifer López, quien ya cuenta con más de 88 mil seguidores, a solo unas horas del lanzamiento de la red social.
Por último, el argentino Bizarrap que es tendencia mundial por sus producciones musicales con reconocidos artístas, le dio la bienvenida a la plataforma con el mensaje: "Hola. Endiamantado, siempre volao", haciendo referencia a una de sus canciones.
Diferentes distritos de Estados Unidos envían a sus tropas para controlar la "emergencia criminal" que Donald Trump detectó en la Capital.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
El presidente de Ucrania, que mantuvo una conversación telefónica con su par estadounidense, también apoyó una cumbre trilateral con la participación Putin.
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia comenzaron su cumbre a puerta cerrada bajo el lema "Persiguiendo la Paz".
Grupo Criolani lleva el concepto 360° del Grupo Bauer al 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central y refuerza las tendencias para la agricultura conectada
El número total de muertes relacionadas con el hambre son 227, de las cuales 103 corresponden a niños.
16 edificios se derrumbaron en las zonas rurales de Balikesir
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.