
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
Rosario11/07/2025El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) dejará, por fin, de volcar sus residuos cloacales al arroyo Ludueña, una práctica que se mantenía desde su inauguración hace 85 años. La semana que viene entrará en funcionamiento la conexión con la red cloacal troncal, una obra financiada por la provincia de Santa Fe, bajo la gestión de Maximiliano Pullaro, con una inversión actualizada de $925.737.080.
La obra incluyó dos tramos principales: un colector cloacal de aproximadamente 700 metros de longitud y una cañería de impulsión de 350 metros. Además, se construyó una estación elevadora exclusiva para la aeroestación, también financiada con fondos públicos.
La contaminación del Ludueña había sido, durante años, una de las principales denuncias de las organizaciones ambientalistas, que alertaban sobre el impacto ambiental del crecimiento urbano descontrolado en la cuenca. Sin embargo, el aeropuerto seguía, casi en silencio, arrojando sus desechos cloacales al arroyo. Hasta ahora.
Pero no todas son buenas noticias para el AIR. Mientras se celebra este avance ambiental, crece la preocupación en torno a las obras de refacción estructural de la pista, una licitación que está en manos del gobierno nacional y que, por estas horas, genera más dudas que certezas.
El calendario original marcaba que los trabajos debían comenzar en septiembre y finalizar en diciembre, justo a tiempo para la temporada alta de verano. Sin embargo, el contrato con la UTE ganadora —integrada por constructoras locales de peso— aún no fue firmado, y tampoco hay información oficial sobre la impugnación presentada por la empresa que quedó segunda en la compulsa.
El temor es concreto: si las obras se demoran, podrían complicar seriamente la actividad del aeropuerto en los meses de mayor movimiento. Por eso, algunas agencias de turismo ya piden que, en caso de no comenzar a tiempo, los trabajos se posterguen para después del verano.
Mientras tanto, la gran pregunta sigue flotando en el aire:
¿Se harán las obras o el aeropuerto quedará una vez más a la espera?
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Las celebraciones comenzaron esta mañana en la zona de bulevar Oroño y avenida Leopoldo Lugones y se extenderán hasta las 18:00 en el marco el feriado.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.