La Corte Suprema rechazó el reclamo de una mujer que decía ser hija de Sandro y se cerró una disputa de casi 20 años

El máximo tribunal cerró definitivamente el expediente iniciado por Sandra Borda tras una confesión familiar. La demanda incluyó una exhumación y peritajes genéticos. Qué determinó finalmente la Justicia sobre el vínculo biológico.

General11/07/2025Studio341NewsStudio341News
Sandro

Hasta el día de su muerte, en 2010, Sandro había sostenido que no tenía hijos. Sin embargo, desde hace casi dos décadas, una mujer llamada Sandra Borda insistía en que el ídolo popular era su padre biológico. Este jueves 10 de julio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó su reclamo y calificó su pedido como “inadmisible”, poniendo punto final a una larga batalla judicial.

La historia de Borda cobró notoriedad en 2014 cuando se presentó en el programa Infama y contó públicamente su versión: aseguraba ser hija no reconocida del cantante y afirmaba haber intentado contactarlo en vida, sin obtener respuesta. Incluso dijo que la viuda de Sandro, María Elena Fresta, le había asegurado que el artista sabía de su existencia.

“Mi mamá y Roberto se conocieron en la calle en Valentín Alsina, cuando él todavía no era famoso. Se vieron un tiempo, pero después ella se casó, tuvo una familia y se reencontraron. Ahí aparezco yo. Soy producto de una relación extramatrimonial, por eso la vergüenza”, relataba Borda, quien también contaba que el hombre que le dio el apellido la rechazaba y la llamaba “la bastardita”. “Él fue quien me contó mi historia”, aseguraba.

Sandra

La mujer llevó su caso a la Justicia y en 2015 se ordenó la exhumación de los restos de Sandro para realizar un análisis de ADN. Los resultados fueron contundentes: no había vínculo biológico entre Borda y el legendario cantante. Fue Jorge Rial, por entonces conductor de Intrusos, quien leyó en vivo el informe pericial que marcaba la incompatibilidad genética en los doce marcadores analizados.

Pese a la negativa, Borda no se dio por vencida. Su denuncia fue rechazada en 2016 en primera instancia por el juez Federico Martínez. Dos años más tarde, la Cámara Segunda de Apelación en lo Civil y Comercial de La Plata confirmó la sentencia, destacando la “inexistencia de compatibilidad” genética.

Sandro 2

El caso siguió su curso hasta 2024, cuando llegó a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. El fallo volvió a ser unánime: las pruebas de ADN eran concluyentes y no había lazos biológicos entre Sandra Borda y Roberto Sánchez, el verdadero nombre de Sandro.

A pesar de los reiterados rechazos, Borda interpuso un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que este jueves le cerró definitivamente la puerta: su presentación fue declarada inadmisible.

Así, después de casi 20 años de expedientes, pericias y apelaciones, la Justicia puso punto final a una historia que había intentado escribir un nuevo capítulo en la vida de uno de los íconos más queridos de la música popular argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email