La Tierra giró más rápido y vivió uno de los días más cortos jamás registrados

Desde 1973, nuestro planeta gira a una velocidad inusualmente alta. La posibilidad de que esta tendencia continúe podría generar un “segundo intercalar negativo” en 2029, según el medio digital especializado en ciencia espacial, Space.com.

Mundo22/07/2025Studio341NewsStudio341News
Tierra Horas

Este martes, la Tierra completará su rotación en 1,34 milisegundos menos que las habituales 24 horas, lo que lo convierte en el segundo día más corto desde que se llevan registros. Aunque la diferencia es imperceptible, el fenómeno preocupa a la comunidad científica.

Desde 2020, el planeta viene batiendo récords de velocidad rotacional. El más extremo fue el 10 de julio de 2025, con un giro 1,36 milisegundos más rápido de lo normal. De confirmarse las proyecciones, el 22 de julio ocupará el segundo lugar.

Este comportamiento podría llevar a un ajuste inédito: restar un segundo a los relojes atómicos en 2029, algo que nunca se hizo hasta ahora. Sería el primer “segundo intercalar negativo”.

Tierra

Qué está pasando en el núcleo terrestre

Si bien el derretimiento del hielo y el aumento del nivel del mar afectan el equilibrio del planeta, los científicos apuntan al núcleo terrestre como causa probable. Según Leonid Zotov, experto en rotación de la Universidad de Moscú, la desaceleración del núcleo líquido estaría haciendo que la corteza y el manto giren más rápido.

Aunque en los últimos meses la aceleración comenzó a desacelerarse, no hay una explicación definitiva. Todo indica que se trata de una anomalía dentro de la tendencia general hacia días más largos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email