Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz eterna de Black Sabbath

El músico falleció a los 76 años. El pasado 5 de julio fue su retiro definitivo de los escenarios.

Mundo22/07/2025Studio341NewsStudio341News
Ozzy Osbourne

El mundo del rock está de luto. Este martes al mediodía se confirmó la muerte de Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y figura clave del género tanto como solista como al frente de la mítica banda Black Sabbath.

El artista británico tenía 76 años y falleció rodeado de su familia y amigos, según informó el portal TMZ. Aunque no trascendieron las causas, Osbourne venía lidiando desde hace tiempo con múltiples problemas de salud. En 2020 había revelado que padecía la enfermedad de Parkinson, luego de una caída que agravó su estado general.

El pasado 5 de julio, en su Birmingham natal, se despidió definitivamente de los escenarios. Fue en un emotivo concierto junto a los históricos Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, los integrantes originales de Black Sabbath. Interpretaron cuatro canciones y sellaron el final de una era.

En la Argentina, la banda británica había dejado su huella con un show memorable en el Orfeo Superdomo de Córdoba, el 24 de noviembre de 2016.

El mensaje de la familia

"Con más tristeza de la que las palabras pueden transmitir, tenemos que informar que nuestro querido Ozzy Osbourne ha fallecido esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor", dice el comunicado difundido por sus hijos y su esposa, Sharon. "Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento", cierra el mensaje, firmado por Sharon, Jack, Kelly, Aimee y Louis.

Ozzy, entre la oscuridad y la ternura

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, tuvo una vida marcada por excesos, polémicas y reinvenciones. Fue el rostro oscuro del heavy metal, con una voz ronca inconfundible y una presencia escénica cargada de provocación. Uno de los episodios más recordados de su carrera fue cuando mordió la cabeza de un murciélago durante un show en vivo.

Pero detrás del mito también había un costado más doméstico y entrañable, que se vio reflejado en el reality The Osbournes, emitido por MTV, donde apareció como un padre caótico pero afectuoso.

Su debut discográfico con Black Sabbath, en 1969, es considerado una piedra fundacional del heavy metal. La portada lúgubre y los riffs pesados marcaron un quiebre con la psicodelia hippie de la época. Luego vendría Paranoid, el segundo álbum, con himnos como War Pigs, Iron Man y Fairies Wear Boots.

Aunque Paranoid apenas alcanzó el puesto 61 en el ranking de Billboard, con el tiempo se transformó en uno de los discos más influyentes del género. Tanto Black Sabbath como Paranoid fueron votados entre los diez mejores álbumes de metal de todos los tiempos por los lectores de Rolling Stone.

“Los Beatles del metal”

La trascendencia de Sabbath fue tal que Dave Navarro, guitarrista de Jane’s Addiction, escribió en 2010: “Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que sea serio sobre el metal te dirá que todo se reduce a Sabbath”.

Ozzy fue el rostro de esa revolución sonora. Con su muerte, se va una de las figuras más emblemáticas de la música pesada, pero su legado queda grabado para siempre en la historia del rock.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email