
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El precandidato a Senador por Arriba Rosario se refirió a la actual conformación de la Cámara alta provincial en relación a la falta de tratamiento de leyes que ayuden a los intendentes a tener herramientas reales para enfrentar el delito
Rosario08/07/2023El precandidato a Senador Ciro Seisas (Arriba Rosario) se refirió a la actual conformación del Senado provincial en relación a la falta de tratamiento de leyes que ayuden a los intendentes a tener herramientas reales para enfrentar el delito. Hizo hincapié, también, en los fueros y privilegios que ostentan “voy a ser el senador de la gestión de Pablo Javkin que, a diferencia de los senadores, pone la cara y es honesto”, aseguró.
“A Rosario la abandonó el Gobierno Nacional y el Provincial, pero también lo hizo el Senado Provincial. No puede ser que ni siquiera hayan leído la ley que en abril de 2022 presentó Pablo (Javkin) en la cámara baja, y que fue aprobada por diputados, para tener incidencia sobre los jefes de policías locales. Es una falta de respeto no sólo a Javkin sino a todos los rosarinos”, afirmó Seisas.
“Hacen esto porque nadie los conoce, ni nadie sabe lo que hacen. Es la misma impunidad que tienen con los fueros y con privilegios que van a contramano de lo que está pidiendo la gente en la calle.”, agregó el precandidato a senador de Arriba Rosario.
“Por estas cosas y por los insólitos fueros que tiene el cuerpo, que son más importantes que los del Congreso de la Nación, es que queremos ir a limpiar el Senado. Dejar en evidencia y mostrarle a toda la ciudadanía que este lugar no solo está desaprovechado, sino que es oscuro, poco transparente, lleno de mugre e impide que vivamos en paz. Con estos privilegios es imposible lograr una reforma constitucional y mucho menos la autonomía municipal. A esta mugre hay que limpiarla y esa es la misión que nos planteamos desde que iniciamos esta campaña”, sentenció el edil de la actual gestión.
“Voy a trabajar para poner fin a las reelecciones indefinidas. Necesitamos mejorar la representación en ambas cámaras y una forma de hacerlo es evitar que sean siempre los mismos en el mismo lugar los que tomen las decisiones. Basta de señores feudales de los departamentos. Basta de bancas hereditarias. Basta de mayorías automáticas. Basta de Fueros y privilegios ridículos”, concluyó Seisas.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.