Ciro Seisas: "Voy al Senado a limpiarlo de la mugre"

El precandidato a Senador por Arriba Rosario se refirió a la actual conformación de la Cámara alta provincial en relación a la falta de tratamiento de leyes que ayuden a los intendentes a tener herramientas reales para enfrentar el delito

Rosario08/07/2023Studio341NewsStudio341News
whatsapp_image_2023-07-08_at_10_03_24_2_crop1688822436180.jpeg_1756841869

El precandidato a Senador Ciro Seisas (Arriba Rosario) se refirió a la actual conformación del Senado provincial en relación a la falta de tratamiento de leyes que ayuden a los intendentes a tener herramientas reales para enfrentar el delito. Hizo hincapié, también, en los fueros y privilegios que ostentan “voy a ser el senador de la gestión de Pablo Javkin que, a diferencia de los senadores, pone la cara y es honesto”, aseguró.

A Rosario la abandonó el Gobierno Nacional y el Provincial, pero también lo hizo el Senado Provincial. No puede ser que ni siquiera hayan leído la ley que en abril de 2022 presentó Pablo (Javkin) en la cámara baja, y que fue aprobada por diputados, para tener incidencia sobre los jefes de policías locales. Es una falta de respeto no sólo a Javkin sino a todos los rosarinos”, afirmó Seisas.

Hacen esto porque nadie los conoce, ni nadie sabe lo que hacen. Es la misma impunidad que tienen con los fueros y con privilegios que van a contramano de lo que está pidiendo la gente en la calle.”, agregó el precandidato a senador de Arriba Rosario.

 “Por estas cosas y por los insólitos fueros que tiene el cuerpo, que son más importantes que los del Congreso de la Nación, es que queremos ir a limpiar el Senado. Dejar en evidencia y mostrarle a toda la ciudadanía que este lugar no solo está desaprovechado, sino que es oscuro, poco transparente, lleno de mugre e impide que vivamos en paz. Con estos privilegios es imposible lograr una reforma constitucional y mucho menos la autonomía municipal. A esta mugre hay que limpiarla y esa es la misión que nos planteamos desde que iniciamos esta campaña”, sentenció el edil de la actual gestión.

Voy a trabajar para poner fin a las reelecciones indefinidas. Necesitamos mejorar la representación en ambas cámaras y una forma de hacerlo es evitar que sean siempre los mismos en el mismo lugar los que tomen las decisiones. Basta de señores feudales de los departamentos. Basta de bancas hereditarias. Basta de mayorías automáticas. Basta de Fueros y privilegios ridículos”, concluyó Seisas. 

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email