
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


Es el homenaje pictórico más grande del mundo al primer pontífice argentino. Lo hizo Martín Ron, el mismo que pintó a Maradona y Messi.
Actualidad26/07/2025
Studio341News
La ciudad de La Plata sumó desde este sábado un nuevo ícono urbano y espiritual. Frente a la Catedral, sobre la intersección de las calles 14 y 54, ya se luce un imponente mural del papa Francisco, obra del reconocido artista Martín Ron.
Con el rostro del pontífice recortado sobre el cielo platense, la imagen no pasa desapercibida. Abarca toda la fachada lateral de un edificio y está iluminada con seis reflectores de alta potencia que se encienden al anochecer. El objetivo: que la obra siga presente incluso después del atardecer, sin afectar el entorno ni el tránsito.
“Queríamos que esta imagen esté presente incluso cuando cae el sol”, explicaron desde el municipio. La torre lumínica fue instalada junto a los semáforos, para no interferir con la circulación.

El mural fue presentado en un acto oficial encabezado por el intendente Julio Alak y el arzobispo platense, Gustavo Carrara. La ceremonia comenzó a las 17.30 y convocó a una multitud: vecinos, funcionarios, estudiantes de colegios católicos, artistas y representantes religiosos.
Tras la bendición, la plazoleta frente al templo se convirtió en escenario de un emotivo concierto. Actuaron Opus Cuatro, Odino Faccia, la Orquesta Latinoamericana de la Casita de los Pibes, el Coro Polifónico de la Fundación Catedral, el Coro Juvenil de La Plata y el Coro Municipal de Ensenada.
Martín Ron, autor de la obra, es uno de los muralistas argentinos más destacados a nivel internacional. Ya había pintado a Maradona y a Messi. Ahora sumó al papa Francisco a su galería de homenajes y dejó una marca imborrable en el paisaje de la capital bonaerense.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.