Fin de semana largo en agosto: qué pasa con el feriado del 17 y el nuevo día no laborable

Aunque el feriado cae domingo, el Gobierno definió un cambio que generará un fin de semana largo

General30/07/2025Studio341NewsStudio341News
feriados

Como cada año, el 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, uno de los próceres clave en la independencia de Argentina, Chile y Perú.

Pero en 2025 la fecha cae domingo, y al tratarse de un feriado inamovible, solo impactará a quienes trabajen ese día. Sin embargo, el Gobierno nacional definió un nuevo día no laborable que permitirá a muchos argentinos disfrutar de un fin de semana largo.

El viernes 15 de agosto será feriado con fines turísticos

El Ejecutivo incluyó el viernes 15 de agosto como feriado turístico, por lo que se suma a la lista de días no laborables. Esta medida no es obligatoria: depende de cada empleador conceder o no el descanso.

¿Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable?

Según la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744), los feriados nacionales se rigen por el régimen de descanso dominical: el trabajador no está obligado a prestar servicios y, si lo hace, cobra doble.

En cambio, los días no laborables son optativos para el empleador. Si decide otorgarlo, no hay obligación de trabajar, pero si se trabaja, se paga como una jornada habitual. Sólo algunos sectores —como bancos o seguros— están obligados a cesar actividades.

Qué feriados quedan en 2025

Feriados inamovibles:

8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables:

17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín
12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos:

15 de agosto
21 de noviembre

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email