Netanyahu vendría a la Argentina para ver a Milei y devolver el gesto por su visita a Israel

El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.

Actualidad30/07/2025Studio341NewsStudio341News
javier milei netanyahu

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, prepara una visita a la Argentina en el corto plazo para reunirse con el presidente Javier Milei, según confirmó la Agencia Judía de Noticias (AJN). La invitación formal partió del Gobierno nacional y ya se activaron los canales diplomáticos y de seguridad para organizar el viaje, que —según fuentes oficiales citadas por Infobae— podría concretarse en septiembre.

La visita de Netanyahu se perfila como una devolución del gesto que tuvo Milei a principios de este año, cuando viajó a Israel y se reunió con el premier y con el presidente Isaac Herzog. En aquella ocasión, el mandatario argentino ratificó su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén a partir de 2026, en línea con su alineamiento con el Estado hebreo.

Ese fue el segundo viaje de Milei a Israel: el primero fue apenas asumió la presidencia. Netanyahu, en tanto, visitó la Argentina en 2017, durante la gestión de Mauricio Macri, en lo que fue la primera visita de un jefe de Gobierno israelí a América Latina.

Desde su asunción, Milei consolidó un vínculo estrecho con Israel, con foco en acuerdos de comercio, seguridad y cooperación internacional.

Benjamin Netanyahu

La presión global por Gaza complica a Netanyahu

El viaje de Netanyahu ocurriría en medio de un creciente malestar internacional por la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza. El primer ministro enfrenta duras críticas por la magnitud de los ataques y las consecuencias humanitarias del conflicto.

“Hay un tsunami diplomático contra Israel como nunca se había visto”, advirtió la analista Shira Efron, del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv, tras regresar de una visita a Washington. En diálogo con The New York Times, Efron describió una “gran frustración” entre funcionarios y expertos estadounidenses.

“Fue muy claro en políticos de ambos partidos —incluso entre republicanos y asesores de seguridad cercanos a ellos— que hay una desaprobación total de las imágenes que llegan desde Gaza. Incluso quienes culpan a Hamas creen que Israel debe cambiar su postura. Sean republicanos o demócratas, nadie quiere ver niños muriendo de hambre”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email