
Renault presentó el Boreal: un SUV global que llegará a la Argentina en 2026
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Será el primer modelo de la marca en estrenar un logo y una calandra iluminada.
El pequeño hatchback regresó a nuestro país para posicionarse como la alternativa más económica.
El grupo francés desembolsó 350 millones de dólares para la fabricación de una camioneta de media tonelada.
Inspirado en el Rafale, el modelo se fabricará en Brasil y llegará a los mercados de la región.
Según informó un medio brasileño de forma exclusiva, la marca del rombo prepara un sport utility para lanzar el año que viene.
El SUV mediano fue presentado con un alto nivel tecnológico y asociaciones con Geely y Volvo.
Bajo el lema "historias argentinas", la marca del rombo se sumerge en una nueva era en Argentina con la electrificación como principal paradigma.
El SUV se renovó por completo y su lanzamiento tendrá lugar el próximo año. Todavía falta para que Renault lo adopte como parte de su familia (por el momento se ofrecerá como Dacia).
Su precio rondará los 25.000 euros y tendrá mecánica completamente eléctrica. Tras una larga espera, ya tiene fecha de presentación.
El auto de la marca del rombo es uno de los grandes íconos históricos. Si bien se sigue ofreciendo en Europa, ¿regresará a nuestra región?
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
El hecho ocurrió en la zona sur y los bomberos confirmaron que fue un accidente
La actividad enfrenta una crisis por la caída del poder adquisitivo y la sobreoferta de trabajadores
La actriz regresó a los escenarios con En otras palabras, donde comparte elenco con Andrés Gil, señalado como el tercero en discordia. En medio de los rumores, su ex esposo dejó un mensaje público que sorprendió a todos.
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
La fuerte caída de los bonos argentinos elevó el indicador a 829 puntos, un salto de casi 100 unidades en un solo día, ante la incertidumbre política y la tensión con los bancos.