
Emoción y reclamo desde el fondo del mar: el “gracias” del CONICET que se volvió viral
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central muestra un dólar estable hasta las elecciones, pero los analistas prevén un salto a $1.405 para diciembre.
Actualidad10/08/2025La pregunta que sobrevuela la City es si Luis Caputo logrará mantener el dólar estable hasta las legislativas de octubre para recién después soltarlo. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central sugiere que sí: calma hasta las urnas y un fuerte ajuste cambiario hacia fin de año.
El informe, que recoge la visión de 41 consultoras y entidades financieras, prevé un tipo de cambio promedio de $1.315 en agosto y de $1.405 en diciembre, lo que implicaría una suba anual del 37,6%.
Además, los analistas proyectan una inflación mensual del 1,8% en julio y por debajo del 2% en los meses siguientes. En cuanto a la actividad, calculan un crecimiento del 0,8% en el segundo trimestre, una desaceleración al 0,5% en el tercero —plena campaña— y una leve mejora al 0,6% en el último tramo del año.
La tasa de interés de referencia también mostraría una baja: del 34,85% en agosto al 29,5% en diciembre, lo que apunta a un escenario más estable post comicios.
La estrategia no es nueva: usar el dólar como “ancla electoral” para evitar turbulencias antes de votar. El mercado ya la descuenta y espera el sinceramiento del tipo de cambio apenas se cierre el calendario electoral.
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un mensaje de agradecimiento. El gesto se viralizó en medio del reclamo por el ajuste.
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.
Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.
La producción industrial creció 9,3% interanual en junio. Sin embargo, el sector de la pesca se derrumbó 74,1%, según los datos oficiales del INDEC.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Entre las mercaderías beneficiadas están la minería no metalífera, metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y/o semipreciosas.
Tensión cambiaria: leve suba en el paralelo y brecha cercana al 2% con el MEP
Los estudios sobre esta problemática son escasos en el subcontinente, lo que dificulta la identificación de zonas o grupos más afectados.
La serie de Jenna Ortega es furor en la plataforma de streaming y los fans ya esperan por los nuevos capítulos.
El boxeador santafesino se impuso por nocaut técnico en el segundo round ante el 'Chakal' Ríos y conquistó el título interino pluma de la Asociación Mundial de Boxeo.
El Servicio Meteorológico anuncia para lo que resta del día una máxima de 18 grados con cielo mayormente despejado.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central muestra un dólar estable hasta las elecciones, pero los analistas prevén un salto a $1.405 para diciembre.
La nueva variante que sumará la gama Corvette comenzará a producirse el próximo año.
Hasta el momento, la Justicia logró recuperar solamente 64.003 ampollas.