
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos
Ya se levantaron las primeras columnas y se fabrican las vigas que sostendrán el puente más largo ejecutado con recursos propios de la Provincia. El gobierno de Pullaro busca concretar una obra largamente prometida.
Rosario23/08/2025El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, confirmó que el nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé ya dejó atrás la etapa inicial: en agosto se construyeron 32 pilotes y tres columnas de hormigón.
“Será el viaducto más largo hecho íntegramente con recursos provinciales. Lo prometieron muchos, pero hoy empieza a ser realidad”, remarcó Enrico.
La obra contempla 215 vigas pretensadas, de las cuales 30 se fabrican en San Luis y 185 en Santa Fe. Cada una mide 30 metros y pesa 80 toneladas. Según los ingenieros, la producción avanza a razón de una viga por día, con ensayos de calidad antes de su colocación.
El nuevo enlace, que busca mejorar la circulación y la seguridad vial, comienza a tomar forma junto al actual puente carretero.
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este jueves por la tarde en 3 de Febrero al 800.
El menor fue trasladado de urgencia y está fuera de peligro. Según los médicos, las lesiones son leves y no comprometen órganos vitales.
El incentivo para personal escolar será abonado a aquellos trabajadores que transcurrieron julio sin inasistencias o con una única falta.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 6 grados para esta jornada en la ciudad.
Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Servicios financieros, comunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor parte de los reclamos