Allanamientos en Mar del Plata por un cuadro robado por nazis hace más de 80 años

La Policía Federal inspeccionó la casa de una hija de Friedrich Kadgien en Parque Luro. El retrato del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, robado a un coleccionista judío, habría sido detectado en fotos de un aviso inmobiliario.

Curiosidades02/09/2025Studio341NewsStudio341News
Cuadro

La Policía Federal encabezó nuevos allanamientos en Mar del Plata en busca de un cuadro del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), robado hace más de 80 años al coleccionista judío Jacques Goudstikker durante el régimen nazi.

Uno de los operativos se llevó a cabo en una vivienda del barrio Parque Luro perteneciente a Patricia Kadgien, hija del jerarca nazi Friedrich Kadgien y empresaria textil de 59 años.

El hallazgo del retrato salió a la luz gracias a una investigación del diario neerlandés Algemeen Dagblad, que detectó la obra en las fotos de un aviso inmobiliario argentino. En las imágenes publicadas para la venta de la propiedad se distinguía, sobre un sillón del living, la pintura desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial.

La alerta fue enviada a la Justicia federal a través de Interpol y la Aduana, lo que derivó en un allanamiento en la vivienda de la calle Padre Cardiel al 4100. Allí se incautaron celulares, armas y láminas relacionadas con una muestra de Henri Matisse en los años 40, aunque el cuadro de Ghislandi ya no estaba.

El juez a cargo dispuso secreto de sumario por 48 horas. Los investigadores sospechan que la obra pudo haber sido retirada tras la difusión de las fotografías en la web.

Últimas noticias
Te puede interesar
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email