
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.


El beneficio alcanza a jubilados, estudiantes, personas con discapacidad, fuerzas de seguridad y bomberos. La medida busca recuperar pasajeros que migraron a las apps.
Rosario11/09/2025
Studio341News
La Municipalidad de Rosario anunció la puesta en marcha de una tarifa promocional para el servicio de taxis, con un costo 22% menor al vigente. El beneficio se aplicará a jubilados, estudiantes universitarios y terciarios, personas con discapacidad, efectivos de las fuerzas de seguridad y bomberos.
“Hay una serie de documentación que deben presentar cada vez que abordan el taxi. En el caso de los discapacitados, el Certificado Único de Discapacidad; los efectivos policiales con el uniforme o una credencial; los estudiantes con la libreta o certificado de alumno regular, y los jubilados con la credencial del Pami”, explicó la funcionaria municipal Nerina Manganelli.
La tarifa diferencial rige tanto para viajes tomados en la vía pública como en celebraciones, conmemoraciones o eventos dispuestos por el municipio. Los valores fijados son: bajada de bandera a $1.652, ficha a $78 y minuto de espera a $78.
Desde el sector taxista remarcaron que el beneficio debe ser solicitado por el pasajero mostrando la documentación correspondiente. “La idea es que la gente se tome más viajes en la calle en lugar de esperar 10 o 15 minutos por un auto de aplicación”, señaló José Iantosca, referente del rubro.
El objetivo, apuntó, es recuperar usuarios: “Los jubilados son nuestros principales pasajeros, pero perdimos a estudiantes, personas con discapacidad y fuerzas federales. Queremos que vuelvan a elegir el taxi”.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y nubladas en la ciudad, sin lluvias a la vista. Las temperaturas máximas rondarán los 18 a 20 grados hasta el jueves.

El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes cuando un acoplado se desenganchó y derramó gran parte de la carga sobre la calzada. Personal de Seguridad Vial montó un operativo para limpiar la zona y evitar nuevos accidentes.

Desde este martes a las 18, la Justicia Electoral iniciará el recuento final de las elecciones legislativas del domingo. El proceso podría concluir hacia el viernes. Llamó la atención el crecimiento de los votos nulos, que alcanzaron casi el 5% del padrón, y se analizará si se debió a errores del nuevo sistema o a una decisión deliberada de los electores.

El SMN anticipa un martes nublado, con mínima de 9 y máxima de 15 grados. Se espera que el clima se mantenga inestable hasta el miércoles, con leves mejoras hacia el cierre de octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un lunes nublado con probabilidad de lloviznas hacia la noche. La humedad sigue alta y los vientos del este refuerzan la sensación de frío. El martes se mantendrá el clima inestable, con un leve descenso de temperatura.

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

La jornada electoral cerró a las 18 con normalidad y escasos incidentes. Se estrenó la Boleta Única de Papel, que agilizó la votación y el conteo. A las 21 se conocerán los primeros resultados.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.