
La banda liderada por Adrián Dárgelos estrenó una canción que mezcla poesía enigmática y sonidos modernos, acompañada de un videoclip filmado en Buenos Aires.
El vocero presidencial aseguró que al oficialismo le faltó explicar su plan económico y responsabilizó al aparato peronista por el resultado. Además, defendió los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN para las provincias.
Actualidad11/09/2025El vocero presidencial Manuel Adorni habló por primera vez después de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y reconoció que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) fue consecuencia de un “error político”: no haber logrado transmitir con claridad a los bonaerenses el rumbo económico del Gobierno.
“A los bonaerenses les tenemos que explicar por qué el sacrificio vale la pena. Nos faltó fuerza en la explicación de hacia dónde estamos yendo”, afirmó este jueves en una entrevista con el canal A24.
En ese sentido, el funcionario sostuvo que el oficialismo no consiguió dejar en claro “por qué la inflación está mal y por qué el sistema populista está mal”. Y agregó: “Nos faltó explicar que estamos en un punto de inflexión, como en 2023, cuando era o terminarnos de cubanizar o ir hacia un país normal”.
Adorni aseguró que, pese al traspié electoral, el Gobierno no alterará su plan. “Sin duda cometimos errores, pero tal cual dijo el Presidente, el rumbo no se va a modificar porque tenemos bien en claro hacia dónde vamos. ¿Cuál es el otro camino? ¿Venezuela? ¿Cuba? No vamos a hacer populismo electoral”.
También apuntó al aparato del peronismo bonaerense como otro factor decisivo en la derrota: “El kirchnerismo, el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101%. Nosotros somos de la nueva política, no de la vieja”.
El equilibrio fiscal, innegociable
Consultado sobre la caída en la actividad y el consumo, el vocero reconoció que “no hay soluciones mágicas”, aunque señaló que algunos sectores ya muestran signos de reactivación. “En este nuevo esquema, hay gente que se tiene que adaptar. Siempre dijimos que íbamos a pasar momentos difíciles. Hay sectores que están en la final de la carrera”, remarcó.
Adorni defendió además los vetos presidenciales a las leyes aprobadas por el Congreso, entre ellas la de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la asignación de más fondos para las provincias a través de ATN. “El equilibrio fiscal no se va a alterar. No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, dijo.
“Cada veto tiene una explicación. Fueron bloqueadas por temas presupuestarios, por delirios populistas y porque van en contra de lo que pretende la propia ley”, explicó.
Sobre la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado en el Congreso, Adorni adelantó que el Gobierno deberá revisar “de dónde se sacan” los 5.000 millones de dólares que demandará la medida. “Vamos a ver de dónde sacamos los fondos. Es absolutamente inviable”, advirtió, sin dar precisiones sobre una eventual judicialización.
La banda liderada por Adrián Dárgelos estrenó una canción que mezcla poesía enigmática y sonidos modernos, acompañada de un videoclip filmado en Buenos Aires.
La FIFA confirmó cómo será la grilla de partidos en Estados Unidos, Canadá y México: cuatro encuentros por día, con el primero a las 13 y el último a las 22 hora argentina. Muy distinto a Qatar 2022, cuando el debut ante Arabia Saudita obligó a madrugar a las 7.
La magistrada Julieta Makintach está acusada de irregularidades vinculadas a la realización de un documental que llevó a la nulidad del proceso por la muerte del ídolo. Los fiscales pidieron su desafuero y el inicio de un juicio político.
El Gobierno advirtió que el costo superaría el billón de pesos en 2025 y que sólo podría cubrirse con emisión monetaria
La administración Trump decidió la expulsión de un grupo de connacionales acusados de delitos graves. El Gobierno de Javier Milei intentó mantener el operativo en reserva, pero la información se filtró y se conocieron los detalles del vuelo.
El oficial se mantiene en torno a los $1.425, mientras que el blue arranca a $1.385 y el CCL supera los $1.430
La herramienta permite verificar en segundos si el documento debe revisarse. Habrá reposición inmediata y gratuita en aeropuertos y Buquebus para quienes tengan viajes en los próximos días.
El MERVAL sube 1% en las primeras transacciones mientras los bonos muestran variaciones dispares; el Riesgo País se mantiene por encima de los 1.100 puntos.
Noticias de la economía argentina.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario destaca que 2025 podría marcar la mayor producción de gas de la historia y la de petróleo más alta del siglo, impulsada por Vaca Muerta y la expansión de la infraestructura energética.
La marca china presentó en el Salón de Chengdu un modelo híbrido que busca competir con los pesos pesados del segmento, y ya proyecta su llegada a Australia.
La escudería estadounidense debutará en 2026 con una estructura respaldada por General Motors, Andretti Global y TWG Motorsports. Con motores Ferrari en el arranque y un desarrollo propio previsto para 2029, apuesta a experiencia, tecnología y pilotos de peso para no ser un mero participante.
La concesionaria del Grupo Quijada presentó los nuevos 3008 y 5008 en un evento exclusivo que combinó diseño, tecnología y test drives frente al río. Los modelos llegan con estética renovada, más equipamiento y un i-Cockpit panorámico que redefine la conducción.
La modelo, recién separada de Martín Demichelis, fue señalada por Yanina Latorre como protagonista de un affaire con un jugador de Boca y de la Selección. El nombre que circula es el de Leandro Paredes, aunque ella lo desmintió.
El Gobierno advirtió que el costo superaría el billón de pesos en 2025 y que sólo podría cubrirse con emisión monetaria
La conductora aseguró que en los pasillos del canal “todos la odian” y cuestionó su rol como periodista deportiva.