Adorni admitió errores tras la derrota en Buenos Aires pero ratificó que "el rumbo no se va a modificar"

El vocero presidencial aseguró que al oficialismo le faltó explicar su plan económico y responsabilizó al aparato peronista por el resultado. Además, defendió los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN para las provincias.

Actualidad11/09/2025Studio341NewsStudio341News
Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni habló por primera vez después de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y reconoció que la derrota de La Libertad Avanza (LLA) fue consecuencia de un “error político”: no haber logrado transmitir con claridad a los bonaerenses el rumbo económico del Gobierno.

“A los bonaerenses les tenemos que explicar por qué el sacrificio vale la pena. Nos faltó fuerza en la explicación de hacia dónde estamos yendo”, afirmó este jueves en una entrevista con el canal A24.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que el oficialismo no consiguió dejar en claro “por qué la inflación está mal y por qué el sistema populista está mal”. Y agregó: “Nos faltó explicar que estamos en un punto de inflexión, como en 2023, cuando era o terminarnos de cubanizar o ir hacia un país normal”.

Adorni aseguró que, pese al traspié electoral, el Gobierno no alterará su plan. “Sin duda cometimos errores, pero tal cual dijo el Presidente, el rumbo no se va a modificar porque tenemos bien en claro hacia dónde vamos. ¿Cuál es el otro camino? ¿Venezuela? ¿Cuba? No vamos a hacer populismo electoral”.

También apuntó al aparato del peronismo bonaerense como otro factor decisivo en la derrota: “El kirchnerismo, el tradicional aparato de la provincia de Buenos Aires, jugó al 101%. Nosotros somos de la nueva política, no de la vieja”.

El equilibrio fiscal, innegociable

Consultado sobre la caída en la actividad y el consumo, el vocero reconoció que “no hay soluciones mágicas”, aunque señaló que algunos sectores ya muestran signos de reactivación. “En este nuevo esquema, hay gente que se tiene que adaptar. Siempre dijimos que íbamos a pasar momentos difíciles. Hay sectores que están en la final de la carrera”, remarcó.

Adorni defendió además los vetos presidenciales a las leyes aprobadas por el Congreso, entre ellas la de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la asignación de más fondos para las provincias a través de ATN. “El equilibrio fiscal no se va a alterar. No vamos a entrar en el juego populista en busca de un voto más”, dijo.

“Cada veto tiene una explicación. Fueron bloqueadas por temas presupuestarios, por delirios populistas y porque van en contra de lo que pretende la propia ley”, explicó.

Sobre la ley de emergencia en discapacidad, cuyo veto fue rechazado en el Congreso, Adorni adelantó que el Gobierno deberá revisar “de dónde se sacan” los 5.000 millones de dólares que demandará la medida. “Vamos a ver de dónde sacamos los fondos. Es absolutamente inviable”, advirtió, sin dar precisiones sobre una eventual judicialización.

Últimas noticias
Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Lo más visto
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email