El Gobierno avanza con la privatización de rutas: el 8 de octubre se abrirán los sobres

Son más de 9 mil kilómetros que atraviesan varias provincias. La primera etapa incluye corredores estratégicos como la Ruta 12, la 14 y el puente Rosario–Victoria.

Actualidad12/09/2025Studio341NewsStudio341News
Camiones 2

El Gobierno nacional confirmó que el próximo 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la privatización de un tramo clave de la red vial argentina. Se trata de la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones, que contempla 741 kilómetros en los denominados Tramo Oriental y Conexión, integrados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174.

El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que “el sector privado invertirá, hará obras y administrará con más eficiencia mejores rutas”. En paralelo, anticipó que en los próximos días se conocerán los pliegos finales para las etapas 2 y 3, que abarcan 8.384 kilómetros adicionales.

Ruta Rota

La medida quedó oficializada mediante la Resolución 57 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Entre las rutas involucradas se encuentran corredores estratégicos del Litoral y la Mesopotamia: la Ruta 12, que une Buenos Aires con Misiones; la Ruta 14, eje central hacia Brasil y Uruguay; la Ruta 135, que conecta Colón con el puente internacional Artigas hacia Paysandú; la A015, que vincula la RN14 con la represa de Salto Grande; la RN117, que llega al puente internacional de Paso de los Libres–Uruguaiana; y la RN174, que cruza el puente Rosario–Victoria, clave para unir el litoral con la zona núcleo agrícola.

Con este esquema, el Gobierno busca atraer inversión privada para modernizar, ampliar y mantener la infraestructura vial que resulta vital para el comercio exterior y el tránsito regional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Lo más visto
Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email