
Nico Vázquez recuerda con nostalgia a su perrita Umma tras su divorcio de Gimena Accardi
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
Una "ciudad flotante" de barcos ilumina la noche, pero detrás de su esplendor se esconde la explotación descontrolada de una especie clave para la economía y el ecosistema marino, según un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental.
Actualidad18/09/2025En las aguas del Atlántico sudoccidental, miles de focos iluminan la noche sobre una flota masiva de barcos de pesca de calamar, visibles incluso desde el espacio. Lo que parece un espectáculo futurista es, en realidad, un escenario alarmante: la sobreexplotación del calamar argentino (Illex argentinus) que, según un informe de la Fundación para la Justicia Ambiental (EJF), podría provocar un colapso ecológico inminente.
El estudio, titulado Bright Lights, Dim Prospects, analiza la pesca en la llamada "Milla 201", fuera de la jurisdicción argentina, donde cientos de embarcaciones, principalmente de China, Taiwán y Corea del Sur, capturan calamares durante su migración. Entre 2019 y 2024, operaron allí en promedio 343 barcos al año, con un 74,6% de bandera china, mientras que la pesca regulada dentro de la ZEE argentina representa apenas una cuarta parte de ese esfuerzo.
El calamar argentino es esencial para la cadena alimentaria: alimenta a delfines, ballenas, focas, aves marinas y peces comerciales, y transporta nutrientes a través de sus migraciones. La sobrepesca, sumada al impacto del cambio climático, podría provocar un colapso poblacional en menos de un año, con efectos devastadores en todo el ecosistema patagónico.
El informe también denuncia abusos a los derechos humanos: entrevistas con 169 tripulantes revelan jornadas de hasta 20 horas, violencia física y trabajo forzado en un alto porcentaje de los barcos chinos. Además, se documentan prácticas ilegales y crueles como la matanza de focas protegidas y el aleteo de tiburones, con productos que podrían llegar a mercados de Europa, Norteamérica y Reino Unido.
Steve Trent, CEO de EJF, advierte: "Sin acción urgente, nos dirigimos al desastre. La sobrepesca y el colapso climático presionan enormemente a esta especie clave, mientras los responsables operan con impunidad". El informe insta a límites de captura basados en ciencia, monitoreo electrónico y cooperación internacional para proteger al calamar argentino y evitar una catástrofe ambiental y social.
Cinco puntos clave del informe:
Sobreexplotación del calamar: La flota en alta mar incrementó su esfuerzo un 65% entre 2019 y 2024, con actividad china en aumento del 85%.
Ausencia de regulación: La "Milla 201" carece de límites de captura y monitoreo científico, a diferencia de la ZEE argentina.
Impacto ecológico crítico: Su colapso alteraría toda la cadena alimentaria marina.
Abusos a los derechos humanos: 63% de los buques chinos involucrados en violencia, con muertes por agotamiento o accidentes.
Prácticas ilegales y crueles: Focas y tiburones son víctimas de matanzas prohibidas, y los productos llegan a mercados internacionales.
El actor atraviesa un momento difícil y compartió en redes un emotivo collage en homenaje a su mascota, que lo acompañó durante 16 años.
La máxima categoría del automovilismo se prepara para una transformación histórica: motores híbridos al 50%, autos más livianos y aerodinámica activa. Este año, la temporada es de transición antes del gran salto tecnológico.
La compañía líder en activos digitales apuesta a consolidar un estándar de cumplimiento y accesibilidad en la industria cripto, aprovechando la tecnología Hadron y la protección de reservas transparentes.
El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El conductor de 28 años estaba internado en terapia intensiva desde el sábado, cuando perdió el control del auto y se estrelló contra un poste. Su acompañante, una mujer de 45 años, murió en el acto.