
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
Actualidad25/09/2025La fugaz política de “retenciones cero”, que se había anunciado para extenderse hasta el 31 de octubre, terminó convertida en un escándalo mayúsculo. En apenas 72 horas, una docena de empresas agroexportadoras se aseguraron beneficios extraordinarios por unos 1.500 millones de dólares, cifra que según denuncias periodísticas debía engrosar las arcas del Estado o el bolsillo de los productores.
El mecanismo, avalado por los funcionarios Luis Caputo y Juan Pazo, permitió que compañías como Bunge, Louis Dreyfus, Cofco, Cargill, Viterra y Molinos registraran ventas masivas al exterior con retenciones en cero, aun sin contar con la mercadería. Según explicó la periodista Rosalía Costantino, incluso se declaró un 29% de soja “que todavía no se sembró”.
El resultado fue un negocio redondo: cuando compren esa soja a los productores, les descontarán el 26% de retenciones que ya volvió a regir, apropiándose de esa diferencia. “Es un afano a mano armada con aval del Estado”, denunció el especialista Matías Longoni.
Mientras las grandes empresas se quedaron con la totalidad del beneficio, los productores quedaron fuera de juego y el Estado resignó una recaudación millonaria en plena crisis fiscal. El impacto también llegó al exterior: desde Estados Unidos hubo quejas de que la maniobra hizo caer el precio de la soja en Chicago, en un contexto de tensión con China.
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
El organismo estadístico publicará este jueves los datos del primer semestre de 2025, que muestran una caída sostenida respecto al año pasado, aunque aún afecta a casi 15 millones de personas.
El exmarido de Julieta Prandi cumple 19 años de prisión y su estado de salud preocupa a su entorno
El presidente cerrará su agenda en la Asamblea General de la ONU con un encuentro bilateral con el primer ministro de Israel, mientras su postura genera cuestionamientos dentro y fuera del país.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
El Gobierno confirmó que el tope previsto en el decreto 682/2025 fue alcanzado y las DJVE dejarán de registrarse bajo el beneficio. Analistas apuntan a señales internacionales como posible impulso para la liquidación de dólares.
Se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
Las distintas cotizaciones abrieron este jueves con valores dispares: el oficial se mantiene en $ 1.360, mientras el paralelo se ofrece a $ 1.405.
El megarraptórido, llamado Joaquinraptor casali, habría sido uno de los depredadores tope del Cretácico Superior y sobrevivió hasta cerca de la extinción de los dinosaurios.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
El SMN anticipó que la jornada de hoy será mayormente estable, con 22 grados de máxima y cielo despejado por la mañana. Para el viernes se espera un aumento de la nubosidad y tormentas aisladas hacia la noche.
Las distintas cotizaciones abrieron este jueves con valores dispares: el oficial se mantiene en $ 1.360, mientras el paralelo se ofrece a $ 1.405.
Un delincuente de 31 años, que simuló ser cadete de una aplicación de pedidos, desató una peligrosa persecución policial este miércoles por la noche en el microcentro rosarino. Tras robarle un celular a una mujer, intentó escapar en moto a toda velocidad, circulando en contramano por varias calles.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
Se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.