
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Las críticas de los productores no se hicieron esperar tras la medida que otorgó retenciones cero. Desde ARCA y Economía aseguran que no hubo filtraciones ni complicidades.
Actualidad26/09/2025El titular del ARCA, Juan Pazo, salió a defender la decisión del Gobierno y la velocidad con la que las cerealeras completaron el cupo de exportaciones de granos con retenciones cero. “Cuando tomamos una medida, no la sabe nadie”, aseguró en el canal de streaming oficialista Carajo.
Pazo explicó que las empresas exportadoras no cuentan con el volumen declarado para vender y que deberán comprarlo a los productores, quienes tendrán la oportunidad de defender el precio. “En el tiempo para poder cumplir los cupos de las declaraciones juradas, las cerealeras tendrán que comprar alrededor de US$ 4.000 millones en los próximos 90 días”, señaló.
El funcionario remarcó la importancia de la transparencia: “Siempre que tomamos una medida de fondo, nadie sabía”. A su defensa se sumó Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía: “No hay ninguna complicidad. La medida se tomó el domingo y lo sabíamos unos pocos. Como siempre, no hacemos offs y nadie se entera de las medidas antes de que sucedan. Lo mismo pasó con el cepo”.
La polémica se desató cuando, apenas dos días después de conocerse la medida, se completó el cupo de US$ 7.000 millones. Una docena de cerealeras copó el monto y nada quedó en manos de los productores, lo que provocó que dirigentes del sector comenzaran a expresar su malestar.
Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural, cuestionó: “Queremos ver si el productor realmente pudo aprovechar este beneficio. ¿Cómo puede ser que la exportación haya emitido en tan poco tiempo tantas declaraciones juradas para cubrir semejante cantidad de dinero?”.
Andrea Sarnari, de Federación Agraria, agregó: “Al productor pequeño y mediano no lo benefició, y ni siquiera cerca le pasó de la tranquera”. Por su parte, Carlos Castagnani de CRA remarcó que “el grueso de los productores no accedió de manera directa a la rebaja de retenciones que se implementó para lograrlo”.
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.
La jueza que presidía el proceso por la muerte de Diego asegura que buscan coaccionarla y revela que recibió mensajes intimidatorios que afectan a su familia.
El dólar oficial abre este viernes en $1.355, mientras que el blue se mantiene por encima de los $1.400
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
El organismo estadístico publicará este jueves los datos del primer semestre de 2025, que muestran una caída sostenida respecto al año pasado, aunque aún afecta a casi 15 millones de personas.
El exmarido de Julieta Prandi cumple 19 años de prisión y su estado de salud preocupa a su entorno
El presidente cerrará su agenda en la Asamblea General de la ONU con un encuentro bilateral con el primer ministro de Israel, mientras su postura genera cuestionamientos dentro y fuera del país.
El SMN anticipó que la jornada de hoy será mayormente estable, con 22 grados de máxima y cielo despejado por la mañana. Para el viernes se espera un aumento de la nubosidad y tormentas aisladas hacia la noche.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
La icónica bebida celebra su historia con una edición limitada que ya es objeto de deseo entre sus fanáticos.
El SUV llega a la Argentina con dos versiones, Life y R-Line, equipamiento premium y mejoras en confort, seguridad y conectividad.
El presidente combinará música y discurso en un megaevento en el Movistar Arena, con entrada libre y gratuita.
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.