
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
La Justicia de Estados Unidos detectó una transferencia de 200.000 dólares al diputado en 2020, enviada por un empresario argentino acusado de narcotráfico. La presentación judicial busca probar un lazo económico con Antonio “Fred” Machado, detenido y a la espera de extradición.
Actualidad28/09/2025Un documento de la Justicia norteamericana amenaza con abrirle un nuevo frente judicial y político a José Luis Espert. Según la denuncia que prepara Juan Grabois, el actual titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados habría recibido el 1 de febrero de 2020 un giro de 200.000 dólares proveniente de Antonio “Fred” Machado, un empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero, detenido desde 2021 y a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.
El vínculo entre Espert y Machado no es nuevo: quedó a la vista en 2019, cuando el economista presentó su libro en Viedma con el apoyo del empresario. Desde entonces, periodistas de investigación como Sebastián Lacunza y Rodis Recalt reconstruyeron la trama de favores, vuelos en jet privado y pedidos millonarios que rodearon esa relación. Ahora, la justicia norteamericana aporta lo que hasta aquí faltaba: el rastro del dinero.
La denuncia sostiene que Espert figura en la contabilidad secreta de la organización de Machado y que su patrimonio se multiplicó de forma desproporcionada en los últimos años: un incremento del 789% entre 2022 y 2024. “Espert aparece como parte de la nómina de cómplices”, señala el escrito que cita registros del IRS, la agencia tributaria estadounidense.
Machado, con prisión domiciliaria en Río Negro y representado por el abogado Francisco Oneto —también defensor de Javier Milei en otra causa—, enfrenta cargos por narcotráfico, fraude y lavado. Su historia con Espert, según la presentación judicial, se asemeja a un modelo de financiamiento político que ya había ensayado en Centroamérica: aportes en efectivo, logística y transporte a cambio de respaldo político.
La denuncia promete tensar aún más la situación de Espert en plena campaña y lo ubica en el centro de un escándalo con derivaciones internacionales.
Un informe de FIEL reportó una caída interanual del 1,2% en agosto y alertó que el sector podría estar entrando en una nueva fase recesiva. La metalurgia sufrió un retroceso del 6,1% y los analistas ven un panorama complejo hacia adelante.
La Policía bonaerense detuvo a Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas en un presunto ajuste narco. La causa pasó a la fiscalía de Homicidios de La Matanza.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.
La diputada Mónica Fein denunció que el laboratorio Ramayo operaba con irregularidades desde hace años y cuestionó la respuesta del organismo sanitario frente a la crisis.
La Justicia bonaerense pidió la captura internacional del capo peruano y de su mano derecha, acusados de ordenar el crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez
El gobierno busca frenar la transferencia de activos por US$16.000 millones y cuestiona la jurisdicción de la justicia estadounidense
Detrás del alias de “Julito” se esconde un joven de 23 años, de nacionalidad peruana, señalado como el autor intelectual de la brutal ejecución de tres mujeres. La banda sigue prófuga y la policía avanza en un operativo sin precedentes.
Las críticas de los productores no se hicieron esperar tras la medida que otorgó retenciones cero. Desde ARCA y Economía aseguran que no hubo filtraciones ni complicidades.
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
Racing llega envalentonado por la Libertadores e Independiente estrena técnico en un duelo decisivo por el Clausura
La Policía bonaerense detuvo a Ariel Giménez, acusado de haber cavado la fosa donde fueron enterradas las víctimas en un presunto ajuste narco. La causa pasó a la fiscalía de Homicidios de La Matanza.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
La ex Gran Hermano despotricó contra la televisión en vivo, aseguró que “la engañaron” y encendió la furia del conductor, que terminó abruptamente la entrevista en América TV.