Colapinto vuelve a escena en Singapur, el circuito más exigente de la Fórmula 1

Tras Azerbaiyán, la categoría desembarca en Marina Bay con altas temperaturas, humedad sofocante y pocas chances de sobrepaso. El piloto argentino busca sumar méritos para asegurar su butaca en 2026.

Deportes30/09/2025Studio341NewsStudio341News
Alpine

Después del paso por Bakú, la Fórmula 1 llega a Asia para enfrentar otro desafío callejero: Singapur. En ese escenario, Franco Colapinto tendrá una nueva oportunidad de mostrarse competitivo, más allá de las limitaciones del Alpine, y de reforzar su candidatura para la ratificación de su lugar en 2026.

La exigencia física es el primer escollo que plantea Marina Bay. Con temperaturas que oscilan entre 24°C y 31°C y una humedad que supera el 70%, el habitáculo puede alcanzar los 60° C, lo que convierte a la prueba de 62 vueltas en una de las más duras del calendario: los pilotos suelen perder hasta tres kilos.

El trazado, reducido a 19 curvas y 4.940 metros tras las modificaciones de 2023, mejoró apenas las opciones de sobrepaso con una recta de 400 metros añadida después de la curva 16. Sin embargo, aun con cuatro zonas de DRS, sigue siendo un circuito de difícil adelantamiento.

Colapinto ya dejó una huella en Marina Bay: en 2024 sorprendió con una largada arriesgada al mando del Williams, cuando saltó del 12° al 9° puesto en la primera curva, lo que generó la incredulidad —y posterior queja— de Alexander Albon. Aquella carrera la terminó 11°, rozando los puntos.

Singapur, pionera desde 2008 en las competencias nocturnas, mantiene su sello distintivo con la largada a las 20 horas locales. La estrategia también será clave: Pirelli repite la asignación de compuestos C3, C4 y C5, con los medios y duros como la apuesta más lógica en un circuito de alto estrés térmico, aunque el blando puede ser un recurso valioso si el Safety Car hace su aparición.

Franco 1

Algunos datos y todos los ganadores

En 10 de las 15 ediciones, el ganador largó desde la pole. Sebastian Vettel es el más ganador con cinco victorias, seguido por Lewis Hamilton con cuatro. Max Verstappen, ganador de los últimos dos GPs de la F1, nunca ganó ni hizo la pole, aunque tiene tres podios.

2008: Fernando Alonso (Renault)
2009: Lewis Hamilton (McLaren)
2010: Fernando Alonso (Ferrari)
2011: Sebastian Vettel (Red Bull Racing)
2012: Sebastian Vettel (Red Bull Racing)
2013: Sebastian Vettel (Red Bull Racing)
2014: Lewis Hamilton (Mercedes)
2015: Sebastian Vettel (Ferrari)
2016: Nico Rosberg (Mercedes)
2017: Lewis Hamilton (Mercedes)
2018: Lewis Hamilton (Mercedes)
2019: Sebastian Vettel (Ferrari)
2022: Sergio Pérez (Red Bull Racing)
2023: Carlos Sainz (Ferrari)
2024: Lando Norris (McLaren)

*: En 2020 y 2021 no se corrió por la pandemia de Covid-19.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email