Rosario cambia el esquema de estacionamiento en el centro: de 45° a paralelo al cordón

La Municipalidad puso en marcha este miércoles un plan de reordenamiento vial que modifica la forma de estacionar en varias calles céntricas. El objetivo es agilizar la circulación, ordenar el tránsito y liberar espacio para peatones y motos.

Rosario01/10/2025Studio341NewsStudio341News
Sin título

La Municipalidad de Rosario comenzó este miércoles a implementar un cambio clave en el tránsito del área central: en varias calles dejó de regir el estacionamiento a 45 grados y pasa a ser paralelo al cordón.

El operativo arrancó desde la madrugada con agentes de Tránsito que recorrieron las cuadras afectadas para informar a los automovilistas y garantizar el cumplimiento de la nueva disposición. En las primeras horas, todavía podían observarse autos bajo la vieja normativa.

“El procedimiento se extenderá unos 15 días para concientizar al vecino. Todo cambio lleva resistencia y tiempo”, señaló el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, durante una supervisión en la cortada Ricardone y Entre Ríos, donde ya rige la modalidad en ambas veredas.

La medida apunta a agilizar la circulación, ya que el estacionamiento en diagonal suele generar demoras e interrupciones en las maniobras de ingreso y salida. También se habilitarán boxes exclusivos para motos con el fin de liberar veredas.

Previo a la implementación, el municipio realizó tareas de señalización, demarcación y difusión puerta a puerta para advertir a los vecinos. El cambio se inscribe dentro del programa de ordenamiento y modernización del tránsito, que incluye nuevas tecnologías de control, licitaciones para semáforos y mejoras en el sistema de estacionamiento medido.

De esta forma, Rosario avanza en un esquema de movilidad que busca mayor fluidez, seguridad y convivencia en el espacio público.

estacionamiento 2

Pasan de 45º a paralelo al cordón en 21 cuadras

Córdoba entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas

Mendoza entre Alem y Ayacucho

Ricardone entre Corrientes y Mitre

San Martín entre Urquiza y Catamarca

Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza

Colón entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero

Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad

Alem entre Rioja y San Juan

1° de Mayo entre San Luis y Rioja

Maipú entre San Lorenzo y Urquiza

Catamarca entre San Martín y Sarmiento

San Luis entre 1° de Mayo y Alem

San Juan entre avenida de la Libertad y 1° de Mayo

Una particularidad es que en el tramo de la cortada Ricardone, entre calles Corrientes y Mitre, está contemplado habilitar el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos.

Estacionamiento para motos

En tanto, en la zona comprendida por calles Jujuy, Alvear, Cochabamba, y Juan Manuel de Rosas, 309 boxes de estacionamiento que son ocupados por automóviles se habilitarán para motos. El objetivo es evitar el estacionamiento en veredas para mejorar las condiciones de transitabilidad para las y los peatones.

Nuevo estacioanamiento

Además se habilita el estacionamiento en determinadas intersecciones, dando respuesta a solicitudes de vecinos y vecinas, y las actividades que se desarrollan en el entorno. 

Urquiza de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín

Rioja de Laprida a Buenos Aires

Buenos Aires de 3 de Febrero a Córdoba

Mitre de Urquiza a San Luis

San Luis de Entre Ríos a Sarmiento

San Juan de Entre Ríos a Maipú

Mendoza de Sarmiento a Buenos Aires

San Lorenzo de Laprida a Buenos Aires

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email