
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La Municipalidad puso en marcha este miércoles un plan de reordenamiento vial que modifica la forma de estacionar en varias calles céntricas. El objetivo es agilizar la circulación, ordenar el tránsito y liberar espacio para peatones y motos.
Rosario01/10/2025La Municipalidad de Rosario comenzó este miércoles a implementar un cambio clave en el tránsito del área central: en varias calles dejó de regir el estacionamiento a 45 grados y pasa a ser paralelo al cordón.
El operativo arrancó desde la madrugada con agentes de Tránsito que recorrieron las cuadras afectadas para informar a los automovilistas y garantizar el cumplimiento de la nueva disposición. En las primeras horas, todavía podían observarse autos bajo la vieja normativa.
“El procedimiento se extenderá unos 15 días para concientizar al vecino. Todo cambio lleva resistencia y tiempo”, señaló el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera, durante una supervisión en la cortada Ricardone y Entre Ríos, donde ya rige la modalidad en ambas veredas.
La medida apunta a agilizar la circulación, ya que el estacionamiento en diagonal suele generar demoras e interrupciones en las maniobras de ingreso y salida. También se habilitarán boxes exclusivos para motos con el fin de liberar veredas.
Previo a la implementación, el municipio realizó tareas de señalización, demarcación y difusión puerta a puerta para advertir a los vecinos. El cambio se inscribe dentro del programa de ordenamiento y modernización del tránsito, que incluye nuevas tecnologías de control, licitaciones para semáforos y mejoras en el sistema de estacionamiento medido.
De esta forma, Rosario avanza en un esquema de movilidad que busca mayor fluidez, seguridad y convivencia en el espacio público.
Pasan de 45º a paralelo al cordón en 21 cuadras
Córdoba entre Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas
Mendoza entre Alem y Ayacucho
Ricardone entre Corrientes y Mitre
San Martín entre Urquiza y Catamarca
Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza
Colón entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero
Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad
Alem entre Rioja y San Juan
1° de Mayo entre San Luis y Rioja
Maipú entre San Lorenzo y Urquiza
Catamarca entre San Martín y Sarmiento
San Luis entre 1° de Mayo y Alem
San Juan entre avenida de la Libertad y 1° de Mayo
Una particularidad es que en el tramo de la cortada Ricardone, entre calles Corrientes y Mitre, está contemplado habilitar el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos.
Estacionamiento para motos
En tanto, en la zona comprendida por calles Jujuy, Alvear, Cochabamba, y Juan Manuel de Rosas, 309 boxes de estacionamiento que son ocupados por automóviles se habilitarán para motos. El objetivo es evitar el estacionamiento en veredas para mejorar las condiciones de transitabilidad para las y los peatones.
Nuevo estacioanamiento
Además se habilita el estacionamiento en determinadas intersecciones, dando respuesta a solicitudes de vecinos y vecinas, y las actividades que se desarrollan en el entorno.
Urquiza de Mitre a Corrientes y de Sargento Cabral a San Martín
Rioja de Laprida a Buenos Aires
Buenos Aires de 3 de Febrero a Córdoba
Mitre de Urquiza a San Luis
San Luis de Entre Ríos a Sarmiento
San Juan de Entre Ríos a Maipú
Mendoza de Sarmiento a Buenos Aires
San Lorenzo de Laprida a Buenos Aires
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
Platense, Independiente, Huracán y Argentinos Juniors fueron protagonistas en el último Apertura. Hoy, todos atraviesan realidades muy distintas: crisis de juego, cambios de técnico y campañas irregulares que los alejaron de la pelea. Sin dejar pasar arbitrajes desastrosos y un VAR que no da respuestas.
Un impacto en cadena entre tres camiones dejó como saldo un hombre muerto en el kilómetro 270. El tránsito estuvo interrumpido durante varias horas y trabaja la PDI para esclarecer las causas.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
La mediática se convirtió en el centro de las críticas por su look de lunares y pañuelo, pero ella asegura que es tendencia y un reflejo de su personalidad.
El empresario chubutense, involucrado en investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero en Estados Unidos y América Latina, habría mantenido lazos financieros y logísticos con el diputado y candidato de La Libertad Avanza.
La ex “Gran Hermano” detalló que su ex pareja continúa sin respirador, permanece despierto y pudo emocionarse al ver videos de sus hijas. También hizo un descargo sobre la presión de retomar sus compromisos laborales.
El metal precioso superó los u$s3.890 la onza en el mercado asiático y acumula una suba de más del 43% en lo que va del año. La expectativa de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la tensión geopolítica impulsan la demanda.
Clara Montero Barré, ex jefa de prensa de la campaña presidencial de 2019, aseguró que el diputado libertario recibió dinero del empresario acusado de narcotráfico y lavado. También reveló roces con Lilia Lemoine y contactos con el kirchnerismo para el “cuidado” de boletas.