
CALOR, CIELO DESPEJADO Y CAMBIO DE TIEMPO: ASÍ SIGUEN LOS PRÓXIMOS DÍAS EN ROSARIO
El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.


El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Mundo03/10/2025
Studio341News
El expresidente sirio Bashar al-Assad, de 60 años, fue hospitalizado de urgencia en Moscú tras sufrir un intento de asesinato mediante envenenamiento, según informó The Daily Mail. Al-Assad reside en la capital rusa junto a su esposa y sus tres hijos, bajo la protección del presidente Vladimir Putin, luego de ser derrocado el 8 de diciembre de 2024 por milicias rebeldes lideradas por el grupo Hayat Tahrir al Sham.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el exmandatario permaneció internado varios días y fue dado de alta luego de casi perder la vida. La fuente consultada señaló que el ataque buscaba “avergonzar al Gobierno ruso y acusarlo de complicidad” con la agresión. Tras el incidente, su hermano Maher lo visitó en el hospital, donde se desplegó un amplio operativo de seguridad. Hasta el momento, el Kremlin no emitió declaraciones oficiales sobre el hecho.
Informes previos indicaban que al-Assad ingresó “en estado crítico” y que, desde su llegada a Rusia, había sufrido problemas respiratorios y malestares constantes, aunque esta información no pudo ser confirmada.
Paralelamente, un tribunal de Damasco emitió una orden de arresto contra el exdictador. Taufik al Ali, juez de Instrucción, solicitó el 27 de septiembre su detención “in absentia” por privación de libertad, asesinato premeditado y tortura con resultado de muerte. La investigación se centra en la represión ordenada por al-Assad en la ciudad de Deraa durante las protestas de 2011, que dejó decenas de víctimas.
Abdulbasit Abdul Latif, presidente de la Comisión Nacional para la Justicia Transicional en Siria, confirmó que coordinan acciones con Interpol y otros organismos internacionales para perseguir a al-Assad y a su hermano Maher. “Quienes han huido de Siria no van a escapar de la justicia”, advirtió el magistrado.

El SMN anticipó una jornada con térmicas elevadas y buenas condiciones, pero el jueves llegarían las tormentas.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

Tras un operativo coordinado entre el Ejército israelí y la Cruz Roja Internacional, las autoridades confirmaron la restitución del cuerpo de Meny Godard, un hombre de 73 años que había sido secuestrado en el ataque de Hamás a Be’eri en 2023. Su familia ya fue notificada y podrá darle sepultura.

La llegada del portaaviones Gerald R. Ford al Caribe, junto con una ofensiva militar que dejó decenas de civiles muertos, desató una ola de críticas internacionales. Venezuela respondió con maniobras masivas y denuncias de “amenazas imperiales”, mientras crece la preocupación por un conflicto de gran escala en América Latina.

La violencia carcelaria volvió a golpear al país sudamericano. En menos de 24 horas, se registraron 31 internos fallecidos en el penal de Machala, provincia de El Oro.

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

En menos de 12 horas, el astro rey lanzó dos erupciones de clase X, las más intensas del espectro solar, generando cortes de comunicación en varios puntos del planeta. Las agencias espaciales mantienen la vigilancia ante posibles tormentas magnéticas que podrían alcanzar la Tierra esta semana.

El orbitador Tianwen-1 captó al 3I/ATLAS, un cuerpo celeste que viaja más allá del Sistema Solar, marcando un hito técnico para la exploración espacial china.

Un grupo de investigadores descubrió en las colinas de Allan, en la Antártida Oriental, burbujas de aire atrapadas en hielo con una antigüedad récord de 6 millones de años. El hallazgo ofrece una ventana única al clima del pasado remoto y podría aportar claves cruciales para comprender la evolución del cambio climático actual.

El presidente de Estados Unidos sorprendió al admitir que podría mantener conversaciones con el mandatario venezolano. El gesto llega en plena escalada diplomática y tras la decisión de Washington de catalogar al Cartel de los Soles como organización terrorista. Las declaraciones reconfiguran el tablero político en la región.

Un joven de 25 años fue arrestado luego de realizar varios disparos al aire en la zona noroeste. No hubo heridos, pero la policía secuestró un arma calibre 22 y abrió una causa en flagrancia.

Redes sociales, medios y servicios de streaming quedaron inaccesibles por una caída masiva en la infraestructura que sostiene gran parte del tráfico mundial.

La policía secuestró una moto y un auto vinculados a los ataques ocurridos en las últimas horas. Entre los heridos se encuentra Dylan Cantero, integrante de Los Monos.

La escudería francesa presentó una versión renovada de su monoplaza, con un diseño más rosa y guiños a Las Vegas, para afrontar las últimas tres fechas del año. Expectativas en alza tras un alentador paso por Brasil.

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.