📈 Bitcoin rompe su récord histórico y supera los 125 mil dólares impulsado por la “era Trump cripto”

La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.

Curiosidades05/10/2025Studio341NewsStudio341News
bitcoin-1584154

El Bitcoin volvió a marcar un hito este domingo 5 de octubre al cotizarse en 125.689 dólares, superando el récord de agosto. En el mundo cripto ya llaman “Uptober” a un mes que promete nuevas alzas.

Según Bloomberg, el salto responde a la búsqueda de refugios de valor ante la parálisis presupuestaria en EE.UU. y a las políticas favorables del presidente Donald Trump hacia las divisas digitales.

Bitcoin

El Nuevo récord del bitcoin este mes de octubre 2025

Su hijo Barron, de 19 años, también incide en el sector: creó la plataforma World Liberty Financial, valuada en cientos de millones de dólares.

Además, la Cámara de Representantes aprobó tres leyes que fortalecen el marco regulatorio y empujan la confianza en las criptomonedas.

Sin embargo, crece la preocupación por las estafas. La FTC advirtió que el 26% de los fraudes financieros en 2024 involucraron criptomonedas, y la Europol alertó sobre el auge de engaños a jóvenes inversores en Europa.

El Bitcoin sigue en ascenso, consolidado como el termómetro de una economía digital que no deja de romper récords.

Últimas noticias
Te puede interesar
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email