La batalla por la Libertadores y la Sudamericana entra en su tramo decisivo

Tras la fecha 11 del Torneo Clausura, la definición de los cupos internacionales mantiene al fútbol argentino al filo de la emoción.

Deportes07/10/2025Studio341NewsStudio341News
Torneos

La pelea por los boletos a la Copa Libertadores y la Sudamericana 2026 se intensifica a medida que se acerca el final del Torneo Clausura de la Liga Profesional. Hasta ahora, Platense es el único equipo con pasaje asegurado a la Libertadores, gracias a su histórico título en el Apertura 2025.

Los otros tres cupos para el torneo continental se disputan por la tabla anual, donde Rosario Central lidera con 53 puntos, seguido por Boca (50) y River (49). Más atrás, con chances de Sudamericana, se ubican Argentinos Juniors (48), Deportivo Riestra (47), y un grupo de cinco equipos con 43 puntos: Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas Central. Racing y Lanús, con 40 unidades cada uno, se mantienen al acecho, esperando cualquier oportunidad para meterse en los torneos internacionales.

La Copa Argentina también ofrece un boleto a la Libertadores. Actualmente, River, Independiente Rivadavia de Mendoza, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors disputan las semifinales, con la posibilidad de que uno de ellos sume su clasificación por esta vía.

Por último, el Clausura entregará un nuevo cupo para la máxima competencia continental. Además, Racing y Lanús podrían asegurar su lugar si la “Academia” gana la Libertadores y el “Granate” la Sudamericana, torneos en los que ambos clubes ya están en semifinales.

Con todos estos frentes abiertos, la definición de los equipos argentinos en las competiciones internacionales promete emociones hasta la última fecha, con varias sorpresas y giros posibles que mantendrán a los hinchas al borde de la butaca.

Clasificación a la Copa Libertadores

Platense clasificó por haber ganado el Torneo Apertura.
Ganador del Torneo Clausura.
Ganador de la Copa Argentina (River, Independiente Rivadavia de Mendoza, Belgrano de Córdoba o Argentinos Juniors).
Tabla anual (estarían clasificando Rosario Central, Boca y River).

Clasificación a la Copa Sudamericana

Estarían clasificando por tabla anual Argentinos Juniors, Deportivo Riestra, Tigre, Huracán, San Lorenzo y Barracas Central.

Te puede interesar
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email