
Un estudio científico advierte sobre grietas que comprometen la cámara funeraria del legendario “rey niño” en el Valle de los Reyes. La humedad y la filtración de agua podrían desatar derrumbes que pondrían en peligro murales y monumentos vecinos.


Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.
Deportes28/10/2025
Studio341News
Mientras Alpine se encamina a anunciar la renovación de Franco Colapinto, el gran interrogante del paddock de la Fórmula 1 pasa por Red Bull. A cuatro Grandes Premios del cierre de la temporada, el equipo austríaco aún no define quién será el compañero de Max Verstappen en 2026, una decisión que también condicionará la alineación de Racing Bulls, su escudería satélite.
En Milton Keynes, el nuevo director Laurent Mekies —heredero de la gestión de Christian Horner— y el veterano Helmut Marko manejan cuatro opciones, todas surgidas del semillero Red Bull. La primera es Isack Hadjar, revelación del año con Racing Bulls, aunque su falta de experiencia podría pesar frente al dominante Verstappen. La segunda, un eventual regreso de Liam Lawson, que sería un hecho inédito: nunca un piloto desplazado volvió al equipo principal.

También aparece Arvid Lindblad, el británico de 18 años señalado como “el nuevo Verstappen”, que obtuvo la superlicencia antes de cumplir la mayoría de edad, aunque su campaña en Fórmula 2 fue irregular. Finalmente, Yuki Tsunoda, que mejoró su rendimiento en 2025 pero podría quedar sin asiento tras la salida de Honda, su principal sostén.
Todo indica que Hadjar y Lawson tienen el futuro asegurado, uno en Red Bull y otro en VCARB. El resto del mapa ya está casi completo: McLaren (Norris–Piastri), Ferrari (Leclerc–Hamilton), Mercedes (Russell–Antonelli), Williams (Albon–Sainz), Aston Martin (Alonso–Stroll), Haas (Bearman–Ocon), Audi (Hülkenberg–Bortoleto), Alpine (Gasly–Colapinto) y Cadillac (Pérez–Bottas).

El tablero de la F1 2026 empieza a cerrarse. Pero, como siempre, Red Bull mueve primero.

Un estudio científico advierte sobre grietas que comprometen la cámara funeraria del legendario “rey niño” en el Valle de los Reyes. La humedad y la filtración de agua podrían desatar derrumbes que pondrían en peligro murales y monumentos vecinos.

Los registros de ejemplares silvestres en los Esteros del Iberá se multiplican. La presencia del depredador tope no solo fortalece el ecosistema, sino que también abre nuevas oportunidades para el turismo de naturaleza en Corrientes.

El capitán de la Selección argentina puso en duda su presencia en el Mundial 2026 y admitió que evaluará su estado físico y mental antes de tomar una decisión. Desde Miami, habló sobre su futuro, su admiración por otros deportistas y el sueño que cumplió en Qatar.

El club rosarino rindió tributo al histórico entrenador con una ceremonia emotiva. Familiares, dirigentes y fanáticos acompañaron el momento, cumpliendo uno de los últimos deseos de Russo.

El piloto argentino volvió a cerrar una carrera cuesta arriba en el Gran Premio de México y terminó 16°, lejos de los puntos y de un coche competitivo. El equipo francés insistió con una estrategia arriesgada que no dio resultado y complicó aún más a un Colapinto que espera, al menos, la confirmación de su continuidad en 2026.

Desde las 16, el equipo de Claudio Úbeda juega en el estadio Chiqui Tapia el duelo postergado por la muerte de Miguel Ángel Russo. Sin Battaglia ni Cavani, el Xeneize busca un triunfo que lo acerque a la Libertadores y lo meta entre los primeros del Clausura. Lamolina será el árbitro.

El piloto argentino de Alpine protagonizó una sólida remontada en el Gran Premio de México. Largó último, apostó por una estrategia arriesgada y terminó a menos de tres décimas de su compañero Pierre Gasly. Un trompo en la primera curva y las banderas azules marcaron su destino.

El piloto argentino vuelve a subirse al Alpine en el Autódromo Hermanos Rodríguez, escenario de la vigésima fecha del calendario 2025 de la Fórmula 1. Largará desde el puesto 20, con el desafío de recuperar posiciones y dejar atrás las órdenes de equipo que marcaron su última carrera.

El español de Ducati logró su primera victoria fuera de España y completó un histórico 1-2 familiar en el campeonato de MotoGP. Con Marc ausente por lesión, Álex dominó en Sepang y firmó su tercer triunfo del año.

El británico de McLaren sorprendió con una vuelta perfecta y largará primero en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Leclerc y Hamilton completan el trío de punta. El argentino Franco Colapinto saldrá 20°, mientras Alpine atraviesa un cierre de temporada sin respuestas.

El reciente lanzamiento del WR-V de nueva generación en Brasil abre la puerta a un proyecto que entusiasma a los fanáticos de los SUV y las camionetas: una pick-up compacta basada en el modelo regional de Honda.

El club rosarino rindió tributo al histórico entrenador con una ceremonia emotiva. Familiares, dirigentes y fanáticos acompañaron el momento, cumpliendo uno de los últimos deseos de Russo.

La actriz británica y el líder de Coldplay habrían comenzado un romance tras sus recientes rupturas, despertando la atención de los medios internacionales.

La Policía Federal realizó 21 allanamientos en Rosario, Funes, Roldán y Villa Gobernador Gálvez. Cayeron ocho personas vinculadas a la producción y venta de cocaína, marihuana y drogas de diseño. Entre los detenidos figura un viejo lugarteniente del fallecido líder de Los Monos.

El grupo liderado por Chano Moreno Charpentier confirmó la salida de su nuevo álbum para el 4 de noviembre. Participan Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag. Tras el éxito de su vuelta a los escenarios, la banda busca reconectarse con su público y renovar su sonido.

El poderoso ciclón, con vientos de casi 260 km/h, ya dejó cuatro muertos en Haití y República Dominicana. Las autoridades advierten que su lento desplazamiento agravará los daños y piden a la población no salir de sus hogares durante la noche.