Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Deportes28/10/2025Studio341NewsStudio341News
Franco Colapinto

Mientras Alpine se encamina a anunciar la renovación de Franco Colapinto, el gran interrogante del paddock de la Fórmula 1 pasa por Red Bull. A cuatro Grandes Premios del cierre de la temporada, el equipo austríaco aún no define quién será el compañero de Max Verstappen en 2026, una decisión que también condicionará la alineación de Racing Bulls, su escudería satélite.

En Milton Keynes, el nuevo director Laurent Mekies —heredero de la gestión de Christian Horner— y el veterano Helmut Marko manejan cuatro opciones, todas surgidas del semillero Red Bull. La primera es Isack Hadjar, revelación del año con Racing Bulls, aunque su falta de experiencia podría pesar frente al dominante Verstappen. La segunda, un eventual regreso de Liam Lawson, que sería un hecho inédito: nunca un piloto desplazado volvió al equipo principal.

red-bull

También aparece Arvid Lindblad, el británico de 18 años señalado como “el nuevo Verstappen”, que obtuvo la superlicencia antes de cumplir la mayoría de edad, aunque su campaña en Fórmula 2 fue irregular. Finalmente, Yuki Tsunoda, que mejoró su rendimiento en 2025 pero podría quedar sin asiento tras la salida de Honda, su principal sostén.

Todo indica que Hadjar y Lawson tienen el futuro asegurado, uno en Red Bull y otro en VCARB. El resto del mapa ya está casi completo: McLaren (Norris–Piastri), Ferrari (Leclerc–Hamilton), Mercedes (Russell–Antonelli), Williams (Albon–Sainz), Aston Martin (Alonso–Stroll), Haas (Bearman–Ocon), Audi (Hülkenberg–Bortoleto), Alpine (Gasly–Colapinto) y Cadillac (Pérez–Bottas).

Alpine

El tablero de la F1 2026 empieza a cerrarse. Pero, como siempre, Red Bull mueve primero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email