Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Boeing 737 MAX y avanza con la modernización de su flota

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

General02/11/2025Studio341NewsStudio341News
Boeing 737 Max

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX a su flota, que arribó al país en la noche del sábado. Se trata del decimocuarto avión de este modelo que integra la compañía, con matrícula LV-KNP, y su puesta en servicio está prevista para la alta temporada de verano, una vez que se completen los vuelos de prueba y las revisiones técnicas correspondientes.

La aerolínea de bandera señaló que la llegada de esta aeronave “permitirá mejorar la eficiencia y productividad de la compañía, además de contribuir a un mejor resultado económico en las rutas donde opere”. Antes de fin de año, se espera la incorporación de otro avión del mismo tipo, en el marco del plan de modernización de la flota.

El Boeing 737 MAX tiene capacidad para 170 pasajeros —162 en clase turista y 8 en ejecutiva— y cuenta con mejoras tecnológicas que optimizan su rendimiento: motores de nueva generación, sistemas de visualización en cabina actualizados y winglets rediseñados para una mayor eficiencia aerodinámica.

Entre sus ventajas, se destaca un consumo de combustible un 8% menor frente a otros modelos del mismo segmento, junto con una reducción del 40% en la huella sonora. Además, sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) son un 50% inferiores a los límites fijados por la OACI.

Desde Aerolíneas Argentinas destacaron que esta incorporación se enmarca en una estrategia “de crecimiento sostenible”, orientada a fortalecer la posición de la empresa en el mercado, aumentar la oferta de asientos y mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email