Proyecto estelar cancelado: ¿vuelta al alineamiento con EE.UU.?

El Gobierno nacional decretó el fin del observatorio astronómico que impulsaban Argentina y China en San Juan.

Curiosidades04/11/2025Studio341NewsStudio341News
Antena

El acuerdo para instalar el radar-observatorio llamado Radiotelescopio Argentino‑Chino (CART) —una gigantesca antena de 40 metros, con un alcance mayor que el espejo que China opera en Neuquén— no fue renovado tras vencer en junio pasado, por lo que el proyecto quedó oficialmente suspendido. El convenio, firmado entre la Academia de Ciencias de China, el Observatorio Astronómico Félix Aguilar de la Universidad Nacional de San Juan y el CONICET, estaba ulteriormente asociado a una inversión estimada de 350 millones de dólares.

El radical cambio de rumbo se enmarca en la estrategia de la administración de Javier Milei, que busca mostrar una orientación más firme hacia los Estados Unidos y su aliado Donald Trump. En ese marco, la decisión no sorprende: las autoridades locales de San Juan lo lamentaron, señalando que se trataba de un esfuerzo cooperativo de más de tres décadas entre científicos argentinos y chinos. El equipamiento enviado desde China quedó detenido en aduanas a finales de 2024, por alegadas “irregularidades” en la documentación, lo que ya dio señales de alerta.

El único radar chino que permanece en territorio argentino es el existente en Bajada del Agrio, Neuquén, que también fue objeto de solicitud de inspección por parte de la Nación. De este modo, aquello que se planteaba como una ventana estratégica al espacio profundo —y como símbolo de cooperación internacional en investigación— se transforma en una incógnita: ¿es el fin de una agenda científica autónoma o apenas un cambio de prioridades geopolíticas? La discusión queda abierta, mientras la provincia de San Juan reclama explicaciones.

Te puede interesar
hormigas-llevando-hojas 1

El biólogo que predijo los fríos de octubre observando hormigas

Studio341News
Curiosidades29/10/2025

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.

Lo más visto
ANMAT

ANMAT clausura 18 suplementos y un medicamento para diabetes de Grupo Bio Fit

Studio341News
General04/11/2025

En un operativo iniciado por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó graves irregularidades en la firma Grupo Bio Fit SRL, de General Baigorria, y ordenó la prohibición y el retiro de 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email