
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras el lanzamiento de Threads para destronar a Twitter, el gigante de las redes sociales quiere hacerle competencia al ChatGPT. Apple también está trabajando con los que algunos ya denominan "Apple GPT"
Mundo02/08/2023Meta Platforms está preparando el lanzamiento de una gama de chatbots basados en inteligencia artificial (IA) que mostrarán diferentes personalidades a partir de septiembre, según informó el Financial Times.
Meta ha estado diseñando prototipos de chatbots que pueden mantener conversaciones similares a las humanas con sus usuarios, en un intento de la empresa por aumentar la participación en sus plataformas de redes sociales, según el artículo, que cita a personas con conocimiento de los planes.
El gigante de las redes sociales con sede en Menlo Park (California) está estudiando un chatbot que hable como Abraham Lincoln y otro que aconseje sobre opciones de viaje al estilo de un surfista, añade el artículo. El objetivo de estos chatbots será proporcionar una nueva función de búsqueda, así como ofrecer recomendaciones.
Estas noticias llegan en un momento en que los ejecutivos de Meta se están centrando en aumentar la retención en su nueva aplicación basada en texto Threads, después de que la aplicación perdiera más de la mitad de sus usuarios en las semanas posteriores a su lanzamiento el 5 de julio.
En sus resultados de la semana pasada, la matriz de Facebook informó de un fuerte aumento de los ingresos publicitarios y pronosticó unos ingresos para el tercer trimestre por encima de las expectativas del mercado.
La empresa se ha recuperado de un duro 2022, impulsada por el bombo publicitario en torno a la tecnología de inteligencia artificial emergente y una campaña de austeridad en la que ha prescindido de unos 21.000 empleados desde el otoño pasado.
Meta lanzó en julio una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial de código abierto llamada Llama 2 para uso comercial, que será distribuida por Microsoft a través de su servicio en la nube Azure y funcionará con el sistema operativo Windows.
Bloomberg News informó en julio que Apple está trabajando en ofertas de IA similares a ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, y añadió que ha construido su propio marco, conocido como "Ajax", para crear grandes modelos lingüísticos y también está probando un chatbot que algunos ingenieros llaman "Apple GPT".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.