
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Avances científicos de la época de la Ilustración que cambiaron nuestro mundo. Inventos como la primera vacuna o la primera batería integran esta selección.
Curiosidades19/08/2023El siglo XVIII fue un período de innovación y desarrollo significativo. Conocido como la Era de la Ilustración fue una etapa en la que el mundo fue testigo de una serie de inventos innovadores que comenzaron a pavimentar nuestra sociedad hasta la actualidad. Muchos de estos avances científicos que hoy damos por sentado tienen sus raíces en esta importante época de la historia.
Si bien el siglo XVIII marcó el comienzo de la primera Revolución Industrial, también demostró ser el inicio de un alejamiento progresivo de las formas religiosas tradicionales de autoridad y un movimiento con paso firme hacia la ciencia y el pensamiento racional. Estos son los inventos más importantes del siglo XVIII, entre los que comprobarás, que muchos de ellos siguen siendo prácticos a día de hoy, aunque hayan sido modernizados y refinados con el paso del tiempo.
Máquina de vapor (1712)
Inventada inicialmente por Thomas Newcomen y mejorada con menos gasto de combustible por el también británico James Watt, la máquina de vapor sentó las bases de la Revolución Industrial. Hoy en día, las turbinas de vapor todavía se utilizan en las centrales eléctricas para generar electricidad.
Lanzadera volante (1733)
La lanzadera de John Kay revolucionó la industria textil al acelerar significativamente el proceso de tejido. Gracias a este invento llegarían el telar mecánico y otros avances, que finalmente condujeron a la producción en masa de los textiles.
Estufa Franklin (1742)
La estufa de Benjamin Franklin, también conocida como la chimenea de Pensilvania, fue uno de los primeros intentos de mejorar la eficiencia de la calefacción del hogar. Si bien el diseño ha evolucionado con el tiempo, la estufa de leña moderna comparte muchas similitudes con el concepto original de Franklin.
Pararrayos (1752)
Otro invento de Benjamin Franklin, el pararrayos brindaba protección contra los rayos al conducir la electricidad de manera segura al suelo. Como sabemos, se sigue usando ampliamente hoy en día para proteger edificios y estructuras contra daños por rayos.
Hiladora Jenny (1764)
Inventada por el inglés James Hargreaves, revolucionó la industria textil al permitir que varios husos se hilaran simultáneamente, lo que permitía que una sola persona manejase varios carretes a la vez. Esta invención allanó el camino para otras máquinas de hilar, lo que aumentó en gran medida la eficiencia de la producción textil.
Cronómetro (1761)
El cronómetro marino de John Harrison permitía a los marineros determinar su longitud en el mar, mejorando enormemente la navegación. Si bien la tecnología GPS moderna ha reemplazado al cronómetro en su mayoría, sigue siendo importante en algunas industrias.
Agua carbonatada (1767)
Al científico y teólogo británico Joseph Priestley le debemos este cimiento para la industria de los refrescos. Hoy en día, las bebidas carbonatadas se consumen en todo el mundo y el proceso de carbonatación también se utiliza en otras aplicaciones, como la conservación de alimentos.
Prensa hidráulica (1795)
La prensa hidráulica de Joseph Bramah aumentó la fuerza aplicada a una superficie mediante el uso de la presión del agua. Los sistemas hidráulicos modernos siguen empleándose en diversas industrias, incluidas la construcción, la fabricación y la automoción.
Lámpara Argand o quinqué (1780)
Inventada por el físico suizo Aimé Argand, el quinqué original presentaba una mecha cilíndrica y una chimenea de vidrio, proporcionando una iluminación más brillante y eficiente que las lámparas de aceite anteriores. La iluminación eléctrica ha desbancado este invento, pero hay lámparas modernas que siguen aplicando sus bases.
Globo aerostático (1783)
El globo aerostático de los hermanos Montgolfier abrió los cielos a la exploración humana y hoy día seguimos viendo globos aerostáticos recreativos.
Desmotadora de algodón (1793)
Obra del estadounidense Eli Whitney, este invento revolucionó la producción de algodón al automatizar el proceso de separación de las fibras de algodón de las semillas. Si bien el diseño específico de la desmotadora de algodón ya no se usa, su impacto en la industria textil sigue teniendo eco en nuestros días.
Vacuna contra la viruela (1796)
La primera vacuna: la vacuna contra la viruela de Edward Jenner marcó el comienzo de las prácticas modernas de inmunización y condujo a la erradicación de la viruela. Huelga decir lo importantes que son las vacunas en nuestro mundo.
Litografía (1796)
La invención de la litografía de Alois Senefelder, un método de impresión que utiliza una superficie de piedra, allanó el camino para los avances en la tecnología de impresión. Hoy en día, la litografía se sigue utilizando en microfabricación y como una forma de arte tradicional.
Batería (1800)
Aunque técnicamente fue inventada en el siglo XIX por la fecha de la patente, la batería de Alessandro Volta es digna de mención debido a su profundo impacto en las invenciones posteriores. Permitió el desarrollo de dispositivos eléctricos portátiles y sigue siendo un componente esencial en la electrónica moderna.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Durante un extenso debate en Diputados, se trató la iniciativa presentada por Julio Cobos y obtuvo media sanción con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.
El ente sudamericano negó la veracidad del escrito que descalificaba a ambos clubes de las copas por dos años.
La mediática contó que Mauro Icardi la llamó por teléfono para contarle la noticia.
Además, manifestó que “están muy mal por el hecho de encontrar los restos y el asecho mediático”.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Marley intentó unir a los hermanos en más de una escena, pero ambos se negaron a compartir pantalla.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.