
En París, el presidente ucraniano presentó una fórmula de cooperación militar a Estados Unidos y celebró el compromiso de 26 países europeos para enviar tropas en un eventual cese del fuego. Moscú denunció contradicciones en Washington.
¿Es Taylor Swift literatura? La profesora que enseña sus canciones junto a Shakespeare
Mundo20/08/2023Cuando Bob Dylan ganó el Nobel de Literatura, en 2016, un grito coral en el cielo dejó bien en claro una postura: “La música no es literatura”. En la vereda de enfrente, otros argumentaron que la poesía empezó como algo íntimamente ligado a la música, con lo que no sería impertinente pensar los textos de las canciones como poesía. Esa discusión vuelve a cobrar cierta relevancia... Y por una swiftie.
En su bio de Instagram, Elly McCausland se define como swiftie –fan de Taylor Swift–, además de profesora de literatura. Como es sabido, la potencia que genera la pasión por la cantante es un motor para derribar casi cualquier barrera. McCausland es profesora en la Universidad de Ghent (Gante), en Bélgica; y en su plan de estudios de literatura inglesa conviven algunos tótems esperables como Shakespeare, Geoffrey Chaucer, o Charlotte Brontë con la obra de Taylor Swift, recientemente agregada al plan. Esto que generó cierta controversia pero sobre todo, interés.
“Nunca había recibido tantos correos electrónicos de estudiantes emocionados preguntando si podían tomar el curso”, dijo McCausland, consultada por esta incorporación a la cátedra de Literatura. “Además, personas que no son estudiantes de la universidad y quieren participar de alguna manera de las clases”.
Idea. En su blog personal, Elly MacCausland había empezado con las lecturas comparadas de las canciones de Taylor Swift con otras figuras del canon inglés. En las historias destacadas de su cuenta de Instagram hay un grupo dedicado a la Swifterature, aplicando un juego de palabras que no es necesario explicar. Allí empezó con las comparaciones entre The Great War, de Swift, y Daddy, de Sylvia Plath; o ecos de El papel pintado amarillo, de Charlotte Perkins –un texto fundamental sobre la salud mental–, con la canción Mad Woman. “Y pensé: ¿por qué nadie está hablando de esto?”, dijo. El paso del blog a la currícula universitaria hizo que la prensa empezara a divulgar esto y que mucha gente sume su opinión. La pregunta sobre cuáles son los límites de la literatura fue el motor que hizo circular la noticia de que una profesora univesitaria incluyó en un plan de estudios la obra de una cantante pop. Luego surgió otro iterrogante: ¿si la obra de Taylor es accesible, por qué no usarla de herramienta didáctica para acercar con mayor facilidad obras del canon literario de una lengua, que usualmente son de más difícil acceso?
“Lo que quiero hacer es mostrarles a los estudiantes que, aunque estos textos puedan parecer inaccesibles, pueden ser accesibles si los miramos desde un ángulo ligeramente diferente”, EllyMacCausland. “Entonces, Shakespeare, de alguna manera, en realidad está abordando muchas de las mismas preguntas que Taylor Swift hoy. Parece una locura pero es así”, concluyó la profesora.
En París, el presidente ucraniano presentó una fórmula de cooperación militar a Estados Unidos y celebró el compromiso de 26 países europeos para enviar tropas en un eventual cese del fuego. Moscú denunció contradicciones en Washington.
A más de 30 años de su muerte, el legado del líder de Queen sigue vivo en cada escenario y en cada nota. Su historia de talento, extravagancia y valentía marcó un antes y un después en la música mundial.
El icónico transporte turístico se salió de las vías en plena noche y volcó en el centro de la ciudad. Hay 18 heridos, cinco de ellos graves. Portugal decretó duelo nacional.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La OMS advirtió sobre lotes adulterados vinculados a brotes mortales de infecciones
El sismo de magnitud 6,0 golpeó el este del país y causó devastación en varias provincias. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en medio de terrenos montañosos.
El capitán jugará este jueves su último partido oficial con la camiseta albiceleste en el país. Será en el Monumental, por la fecha 17 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
El vuelo, previsto para abril de 2026, llevará a cuatro astronautas en un sobrevuelo lunar. La agencia espacial abrió la convocatoria a radioaficionados y expertos en señales para colaborar en el seguimiento de la nave Orión.
El ex entrenador de la Selección elogió al juvenil de River y Real Madrid, citado para la doble fecha de Eliminatorias. También habló del adiós de Messi en Argentina y no esquivó la consulta sobre Boca.
La compañía reveló el top 10 de leyendas históricas que estarán en el próximo videojuego: figuran Zidane, Ronaldo, Cruyff, Ronaldinho y dos mujeres que hicieron historia en el fútbol mundial.
Thriller, venganza y misterio: la nueva producción española se convirtió en lo más visto de la plataforma pocos días después de su estreno.
En la despedida de Argentina como local antes del Mundial 2026, el capitán marcó dos goles en el 3-0. Lautaro Martínez completó la faena y la Albiceleste estira su liderazgo en las Eliminatorias.