
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


El director del Departamento del Hemisferio Occidental de ese organismo, Rodrigo Valdés, salió al cruce de la propuesta central del candidato presidencial Javier Milei.
General06/09/2023
Studio341News
El FMI advirtió que la dolarización de la economía, como pretende aplicar el candidato presidencial Javier Milei, "no sustituye a una política fiscal sostenible". Así lo señaló el director del Departamento del Hemisferio Occidental de ese organismo, Rodrigo Valdés.
"Dolarizar es una pregunta que los mercados hoy día se hacen más que por el tamaño, por las condiciones iniciales de cantidad de reservas que tiene la Argentina. Milei tocó este tema y ellos tienen un plan que están trabajando todavía y yo no me adelantaría en la discusión", sostuvo el economista chileno.
A su criterio, dolarizar es un mecanismo que "toma su tiempo y requiere mucho apoyo político", por lo cual dijo que en caso de que Milei gane las elecciones generales, "va a tener que buscar" el respaldo de la dirigencia política para aplicar esa medida.
En una entrevista con el diario El País, de España, Valdés consideró que un programa de dolarización no implicaría "no tener un programa" con el FMI. Por caso, resaltó: "Tenemos uno con Ecuador, que es un país dolarizado, y el último fue muy exitoso".
En ese sentido, indicó que "para nosotros es central reconocer la forma que organiza un país su política monetaria, su política cambiaria, temas que son de plena soberanía. Lo que sí nos interesa es que estén las bases macroeconómicas para que esos sistemas funcionen en el largo plazo y que cuando haya cambios la transición mantenga la estabilidad".
"Nosotros trabajamos con 190 países, con todas las instituciones posibles que existen dentro de ellos. Lo que nos interesa es que funcionen bien dependiendo de sus configuraciones macroeconómicas", añadió. Y sostuvo además que "algo muy importante para nosotros es que lo que uno haga en el mundo monetario cambiario no sustituye lo que es necesario hacer en el mundo fiscal. Esta parte requiere un esfuerzo enorme de los países y siempre uno entiende que el corto plazo y el largo plazo están en tensión".
Según Valdés, "todos los países requieren una política fiscal sostenible que lleve a tener deudas no demasiado altas y dolarizar o no dolarizar no sustituye esa tarea".
Por otra parte, el funcionario del Fondo Monetario resaltó que este año hubo una "consolidación" de la desaceleración de las economías de la región si se las compara con 2022, pese a algunas excepciones como México y Brasil.
No obstante, aclaró: "Vemos que esta desaceleración en muchos países es sana porque tuvieron un despegue post Covid muy fuerte y requerían cierta desaceleración para hacer el próximo crecimiento sostenible. Hacia adelante, el partido está por jugarse. Hay claro crecimiento, pero hay que trabajar en levantar ese crecimiento potencial".
"Hay un tema regulatorio, y de estabilidad y coherencia, del que hay que ocuparse. Es innecesario tener primas por riesgo para los inversionistas porque tenemos marcos regulatorios que no son los más adecuados. Además, hay un tema en seguridad y crimen en la región al que hay que darle mayor importancia desde el punto de vista de la macroeconomía", enfatizó.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.