
El Gobierno analiza cambios en el IVA para impulsar el turismo y busca atraer visitantes uruguayos
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Se trata del profesor de Educación Física que se desempeñaba como entrenador del club Social Lux. Su abogado dijo que quiere "aclarar la situación, cómo fueron los hechos". Damián Reifenstuel continuaba prófugo
Actualidad12/10/2023Ariel Cabrera (42 años), uno de los sospechosos que era buscado por el crimen de Ivana Garcilazo a la salida del clásico Central-Newell’s ocurrido el 30 septiembre pasado, se entregó en la mañana de este jueves junto a su abogado en la sede de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). El fiscal Gastón Ávila lo llevará a audiencia imputativa por homicidio agravado.
Sergio Larrubia, el abogado que lo acompañó, reveló que Cabrera se contactó hace dos días con su estudio para manifestar su voluntad de presentarse "para aclarar la situación, cómo fueron los hechos". El letrado se excusó de dar más detalles en virtud del secreto profesional.
Cabrera, que había sido identificado en una filmación como una de las tres personas que arrojaban piedras a los hinchas de Central que pasaban por Ovidio Lagos y Montevideo, es profesor de Educación Física, era entrenador del club Social Lux y había sido parte también de la escuela de fútbol de Newell’s.
El sospechoso estaba prófugo luego de haber sido allanado su domicilio en Ibarlucea y otra casa relacionada con su persona. Ayer, el fiscal Gastón Avila, a cargo de la investigación del homicidio, difundió su foto junto con la de Damián Reifenstuel, también docente, con domicilio en Pérez y que continuaba siendo buscado este jueves a la mañana. Hay un tercer sospechoso no identificado.
Según los datos que aportó el fiscal Ávila este miércoles en conferencia de prensa, Cabrera continuó con su rutina después del crimen de Ivana Garcilazo. Incluso fue al velorio de un jugador de Social Lux que la semana pasada falleció por una neumonía bilateral. Modificó su aspecto físico (se cortó el cabello, un rodete que usaba hacía unos cinco años). Recién cambió bruscamente su actividad desde que el Ministerio Público de la Acusación difundió el pasado lunes el video en el que se lo ve correr en la zona donde fue asesinada de un piedrazo la simpatizante de Rosario Central.
En la investigación permanece prófugo el profesor de química Damián Reifenstuel (42), que ya fue allanado por la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal en Rosario y en la vecina ciudad de Pérez. Ese sospechoso, a diferencia de Cabrera, interrumpió abruptamente su rutina después del ataque. Pasó parte de enfermo a los establecimientos educativos donde tenía cargo docente y posteriormente renunció, según sostuvo el fiscal. También se presume que hay una tercera persona que arrojó cascotes, pero no está individualizada.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.