
Explosión en Kuala Lumpur: un gasoducto de Petronas desató un incendio que dejó 63 heridos
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
El presidente lo confirmó durante una entrevista. Destacó la negociación con China en un contexto de tensión y escasas reservas en la economía.
Mundo18/10/2023El presidente Alberto Fernández anunció este miércoles que China accedió al pedido de Argentina para ampliar el swap de divisas. "Habíamos pedido 5 mil millones de dólares y nos dieron US$ 6.500 millones", aseguró el presidente al confirmar la novedad durante una entrevista radial.
El presidente contó en Radio 10 que en las últimas horas concluyó una reunión bilateral con el presidente de China, Xi Jinping. "Como siempre, una vez más el gobierno chino atendió nuestros pedidos y nos dio una ayuda muy importante: ampliar el swap. Habíamos pedido 5000 millones de dólares y nos dieron 6.500", dijo.
Eso fue una "muestra de confianza" dijo el mandatario, que destacó que "todavía no agotamos el monto del swap anterior y aun así nos están dando esta ayuda".
"Es un instrumento para garantizar que la economía argentina se reponga más rápido, garantizar la creación de trabajo. Estoy muy contento. Cada vez que pasamos un momento difícil el gobierno de Xi Jinping fue muy generoso con nosotros. Esto nos permite terminar el año tranquilos", manifestó.
Fernández también destacó que "quien asuma, espero sea Sergio (Massa), va a tener una base mejor para enfrentar el futuro". También aprovechó para criticar, sin nombrarlo, a Javier Milei. "Hay un loco que dice que no va a acordar ni negociar con tal país cuando son países que ayudan mucho a la Argentina. Con el presidente Xi Xingping hemos logrado un vínculo particular", manifestó.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.