
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El ministro de Economía asistirá a la reunión del banco de los BRICS y explorará la posibilidad de ampliar la utilización de fondos del swap en yuanes
Actualidad26/05/2023Este domingo 29 de mayo, el ministro de Economía, Sergio Massa, emprenderá un viaje a la República Popular China, con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país, en un contexto de caída de reservas que esta semana perforaron los US$ 33.000 millones, mientras no terminan de definirse las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Massa participará de la reunión del banco de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en la ciudad Shanghái.
En el encuentro, se analizará la posibilidad de que esa institución bancaria modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.
El Gobierno incumplió el acuerdo con el FMI en el primer trimestre, según la UBA
Esta fue una de las alternativas que surgió durante el último viaje del presidente Alberto Fernández y Massa a Brasil, donde el presidente José Inacio “Lula” Da Silva cerró la posibilidad de un financiamiento directo de las exportaciones argentinas a través de un swap, como el que tiene Argentina con China.
Para implementar este mecanismo, el gobierno brasileño, el mecanismo debía contar con la aprobación del Congreso, algo que no estaba en condiciones de garantizar el mandatario del vecino país.
El swap con China
Además, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$ 18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$ 5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.
Argentina activa el swap con China para pagar importaciones
"El swap es de US$ 18.000 millones. Se pasó de US$ 1.000 millones a US$ 5.000 millones que se podían usar y que, de hecho, estamos usando. Y la ampliación que estamos negociando es para aumentar la capacidad de uso, no para ampliar el swap", explicaron desde el Palacio de Hacienda a NA.
Durante la última semana, el Gobierno dictó una serie de medidas que restringen aún más las operaciones con dólares. Entre ellas, le pidió a las petroleras que utilicen fondos propios para financiar sus operaciones por los próximos 90 días.
La delegación que encabezará a Massa incluirá al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y al titular del INDEC, Marco Lavagna.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.