
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Santa Fe quiere participar en la definición del futuro de la vía navegable, que es la principal ruta de salida de la agroexportación argentina, sobre todo porque ahora que el equipo del presidente electo, Javier Milei, analiza volver a licitar a un operador privado las tareas de dragado.
Actualidad24/11/2023Santa Fe quiere participar en la definición del futuro de la hidrovía ahora que el gobierno nacional que asumirá el 10 de diciembre, analiza volver a licitar a un operador privado las tareas de dragado y balizamiento de la principal ruta de salida de la agroexportación argentina. Y para darle visibilidad a la posición santafesina, la Cámara de Diputados de la Provincia organizó para el próximo martes 28 una audiencia pública en la Legislatura en al que funcionarios, empresarios y expertos en la materia expondrán sus posiciones.
En rigor, la necesidad de hacer la reunión -que es convocada por el actual titular de la Cámara de Diputados, Pablo Farías, y el legislador Ariel Bermúdez- fue acordada en octubre pasado, pero por el calendario electoral se definió hacerla luego de las elecciones presidenciales. Y el objetivo central es buscar condensar una posición de Santa Fe (público/privada) a poner en la mesa nacional en la que se diseñará el futuro del sistema troncal de navegación. Y es que no es menor para los intereses económicos de la provincia, las definiciones que se tomen sobre la profundidad y extensión del dragado, el costo de las tarifas, las obras complementarias y, sobre todo, el impacto ambiental de las obras.
En ese contexto, se esperan las primeras definiciones de los referentes del gobierno provincial entrante de Maximiliano Pullaro. A la audiencia pública asistiarán los diputados del espacio, con Silvana Di Stefano a la cabeza y quien que pertenece a un departamento portuario. En tanto, el equipo del futuro ministro de la Producción, Gustavo Puccini, también asistirá al encuentro.
El gobierno de Pullaro le pondrá especial atención a la hidrovía y viene en muy activas y afinadas conversaciones con la Bolsa de Comercio de Rosario. En principio, la nueva administración no tendrá una unidad específica para encarar el tema -como tuvo el ex gobernador Miguel Lifschitz- pero estará en la órbita de uno de los funcionarios más importantes y cercanos al mandatario, que es Puccini.
Lo que sí está pensando la nueva administración es que cada uno de los presidentes de los entes portuarios provinciales tengan un trabajo de agenda común portuaria con una mirada estratégica e integral de la provincia.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La modelo volvió de Nueva York tras su encuentro con su pareja.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.