
El debut de “Trato Hecho” con Santi Maratea no logró despegar en el rating
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Este 25 de noviembre se cumplen 10 años del fallecimiento de "el comandante", una figura del star system local tan controvertida como irresistible para el consumo popular
Curiosidades25/11/2023Este 25 de noviembre se cumplen 10 años del fallecimiento de Ricardo Fort, el excéntrico multimillonario heredero de una de las marcas chocolateras más importantes del país, artífice de una carrera mediática tan meteórica como breve que terminó con su muerte a los 45 años diez años atrás. No obstante, "el comandante" sobrevive una década después como un ícono de la ostentación y el consumo irónico, en forma de frases, memes y declaraciones imperecederas.
Empresario, actor, cantante, adicto a las cirugías estéticas y nostálgico del menemismo, Fort fue una de figura del star system local tan controvertida como irresistible para el consumo popular.
Hijo de la familia propietaria de Felfort, una de las más importantes empresas de golosinas del país, Ricardo Fort nació el 5 de noviembre de 1968 en Buenos Aires a la sombra de un padre conservador.
Lejos del perfil empresarial de sus dos hermanos, desde muy joven tuvo clara su vocación artística y su orientación sexual, que eligió desplegar lejos de su familia en Miami, donde dio sus primeros pasos en la música a principios de los '90 sin demasiado éxito.
Pese a odiar la fábrica familiar a la que su padre lo obligaba a ir cuando era un niño, Ricardo hizo un único aporte en un contexto donde la cultura light se había convertido en religión. La firma creada en 1912 desplegó en el mercado las barras de cereales que "Ricky" había conocido en los Estados Unidos y revolucionó para siempre los kioscos.
Sin embargo, su objetivo de ser famoso lo seguía obsesionando y Ricardo, tras la muerte de su padre, Carlos, en 2007, decidió que había llegado el momento de invertir su abultada herencia en crear un reality show de su excéntrica vida que lo volviera visible.
A principios de los años 2000, la memoria de la "fiesta" de la década menemista que había terminado en la crisis de 2001 todavía estaba fresca y la ostentación era vista como vulgaridad. Sin embargo, esos videos en YouTube colmados de autos de lujo, amantes, fiestas y viajes por el mundo no tardaron en volverse virales, incluso antes de que la "viralidad" fuera moneda corriente con las redes.
Así comenzó a construir su figura a través de su extravagante forma de vida, que triangulaba entre Buenos Aires, Miami e Ibiza. Solía viajar en aviones privados con un grupo de jóvenes y alguna bella novia.
Si bien El comandante hizo pie en la pantalla chica con el autorreferencial "Reality Fort", su aparición en "Showmatch" en 2009 y en "Bailando por un sueño" tres años después convirtió su nombre, su vida y sus romances inverosímiles con mujeres en temáticas constantes de portales y programas de espectáculos. Hizo teatro ("Fortuna 1" y "Fortuna 2") y condujo el programa "Fort Night Show" (América TV).
En esos años, ventiló todas las aristas de su vida, que fueron desde su gran cariño a Marta, su madre, hasta su gran deseo de pertenecer a la farándula televisiva. También se declaró bisexual, y dio exposición a los mellizos Marta y Felipe, que había tenido vía subrogación de vientre en Estados Unidos.
En los últimos tiempos, su popularidad comenzó a decaer, así como también su salud. Atravesó varias intervenciones quirúrgicas en sus maltrechas columna vertebral y rodillas, producto de su adicción a modelar su cuerpo horas y horas en el gimnasio.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Se eliminarán las revisiones ambientales para licencias y permisos de lanzamiento y reingreso, y las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas.
En Río Gallegos, Pablo Grasso inauguró la Plaza de los dinosaurios al que sumó la escultura de un simio.
La causa tiene 31 imputados, entre ellos presos y personas que se encontraban en las afueras de la prisión.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.