
Choque en la Circunvalación: investigan si una conductora iba a contramano
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Aseguran que la competencia es desleal y que la falta de inspecciones sólo contribuye a que Uber y Cabify sigan avanzando en la ciudad. También apuntaron contra los remises truchos
Rosario30/05/2023Distintas cámaras y asociaciones que nuclean a taxistas en la ciudad se movilizan este martes para pedir un mayor control sobre las apps y plataformas para contratar viajes. En concreto, piden inspecciones permanentes sobre Uber y Cabify, además de remises truchos, ya que afirman que en caso que no se le dé la importancia adecuada al tema, desaparecerán miles de puestos de trabajo y el mercado se regulará en función de la demanda.
A las 10, los taxistas se reunieron en inmediaciones de Cochabamba y Pellegrini y de allí fueron hacia el Palacio de los Leones, a donde llegaron alrededor de las 12 en una ruidosa caravana que tuvo hasta la presencia de un taxi que presta servicios en la ciudad de Córdoba. La mayoría de las unidades exhibieron carteles y globos amarillos y negros, colores referenciados al sector.
“Nos movilizamos porque estamos cansados de ver cómo te sacan el trabajo. Con esto nosotros alimentamos a nuestras familias, mandamos a los chicos a escuela, nos vestimos, pagamos alquileres. Si esto sigue así, en muy poco tiempo desaparecerá el trabajo de taxista”, afirmó José Iantosca, directivo de la Cámara de titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar).
“Además, los que perderán serán los usuarios del servicio. Hoy se presenta a Uber como que es un poco más barato, pero ya pasó la semana pasada que un viaje por la aplicación costaba a la mañana 1.700 pesos y a la noche costaba 3.300 pesos. Lamentablemente, nos vamos a tener que acostumbrar a eso. Ese aumento se debió a la mayor demanda y a la lluvia”, agregó.
Por su parte, uno de los máximos referentes de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar), Marcelo Díaz, aseguró que ven "cómo está disminuyendo nuestro trabajo en un 30%" por la presencia de aplicaciones de viajes y los remises truchos.
"Las apps no son seguras para los pasajeros y notamos en las redes, en estos días de tanta lluvia, numerosas quejas por las tarifas. A medida que hay más demanda aumentan las tarifas y nadie los controla", detalló Díaz..
Según informaron desde la cámara de Taxis, una vez finalizada la manifestación se comenzará a normalizar el servicio.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"