
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
El vocero presidencial dijo que la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados "será compensada" y detalló el refuerzo de asistencia a Bahía Blanca. A las 15 anunciarán las medidas en política social.
Actualidad18/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa con periodistas en la Casa Rosada a las 11 de este lunes 18 de diciembre, para brindar un nuevo informe sobre la gestión de Gobierno.
Además de dar detalle de la agenda de gabinete, el portavoz de Javier Milei dio detalles sobre el futuro de la movilidad jubilatoria y destacó el envío de combustible para reforzar el operativo en Bahía Blanca.
Refuerzo de asistencia a Bahía Blanca
Adorni comenzó su habitual alocución ante periodistas acreditados en Casa Rosada con la crisis en Bahía Blanca, la ciudad bonaerense arrasada por el fuerte temporal del domingo a la madrugada. En esa línea, anticipó que la petrolera estatal YPF enviará combustible extra para abastecer a la ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires.
"YPF informó que está enviando una estación de servicio móvil para garantizar el abastecimiento en Bahía Blanca. Se enviarán cinco equipos con 37 mil litros de combustible cada uno para abastecer a los generadores que requieran. Se dispuso transitoriamente la posibilidad de importar combustible de Brasil", dijo el vocero.
Después de que Javier Milei viajara a Bahía Blanca y comprometiera la ayuda estatal, en coordinación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el operativo continuará en manos de los gobiernos subnacionales, según detalló Adorni. "El trabajo operativo seguirá en manos el gobierno provincial y municipios, si requieren ayudas específicas cada una de ellas será analizada individualmente", agregó.
Dudas sobre la movilidad jubilatoria
Ante al pregunta sobre el sistema previsional, con especial énfasis en las jubilaciones, Adorni evitó responder si habrá un bono para los jubilados que cobran la mínima y que se verán afectados por las medidas de ajuste.
"Tenemos como prioridad terminar con esta ley de movilidad jubilatoria y será compensada en el mientras tanto para que los jubilados no pierdan lo que entendemos que iban a perder", puntualizó.
"La urgencia que tenemos es accionar en virtud de que la ley de movilidad jubilatoria no siga dañando al bolsillo del jubilados. Con este nivel de inflación el jubilado esta condenado a perder en torno al 40% del poder adquisitivo en el próximo semestre si no encaramos una escala distinta a la que indica la ley", continuó.
En otro momento de la conferencia, Adorni volvió a referirse al déficit fiscal, el eje de la crisis económica según la definición del gobierno de Javier Milei. "Llamamos a todas las provincias a tener responsabilidad fiscal", apuntó, e indicó que es "inminente" el envío del paquete de medidas económicas al Congreso.
Anuncios sobre la política social
Adorni indicó que este lunes a las 15 la ministra Capital Humano, Sandra Pettovello, dirá cómo será la política social de este gobierno. "Haciendo referencia en especial a cuestiones que atañen a quién corte la calle e intermedie en ayuda social o esté haciendo un negocio para sí mismo utilizando a los que más lo necesitan", cerró.
Con respecto a la agenda de gabinete, el portavoz apuntó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a Rosario y hará una reunión de trabajo con el gobernador Maximiliano Pullaro.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.