
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
El vocero presidencial dijo que la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados "será compensada" y detalló el refuerzo de asistencia a Bahía Blanca. A las 15 anunciarán las medidas en política social.
Actualidad18/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa con periodistas en la Casa Rosada a las 11 de este lunes 18 de diciembre, para brindar un nuevo informe sobre la gestión de Gobierno.
Además de dar detalle de la agenda de gabinete, el portavoz de Javier Milei dio detalles sobre el futuro de la movilidad jubilatoria y destacó el envío de combustible para reforzar el operativo en Bahía Blanca.
Refuerzo de asistencia a Bahía Blanca
Adorni comenzó su habitual alocución ante periodistas acreditados en Casa Rosada con la crisis en Bahía Blanca, la ciudad bonaerense arrasada por el fuerte temporal del domingo a la madrugada. En esa línea, anticipó que la petrolera estatal YPF enviará combustible extra para abastecer a la ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires.
"YPF informó que está enviando una estación de servicio móvil para garantizar el abastecimiento en Bahía Blanca. Se enviarán cinco equipos con 37 mil litros de combustible cada uno para abastecer a los generadores que requieran. Se dispuso transitoriamente la posibilidad de importar combustible de Brasil", dijo el vocero.
Después de que Javier Milei viajara a Bahía Blanca y comprometiera la ayuda estatal, en coordinación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el operativo continuará en manos de los gobiernos subnacionales, según detalló Adorni. "El trabajo operativo seguirá en manos el gobierno provincial y municipios, si requieren ayudas específicas cada una de ellas será analizada individualmente", agregó.
Dudas sobre la movilidad jubilatoria
Ante al pregunta sobre el sistema previsional, con especial énfasis en las jubilaciones, Adorni evitó responder si habrá un bono para los jubilados que cobran la mínima y que se verán afectados por las medidas de ajuste.
"Tenemos como prioridad terminar con esta ley de movilidad jubilatoria y será compensada en el mientras tanto para que los jubilados no pierdan lo que entendemos que iban a perder", puntualizó.
"La urgencia que tenemos es accionar en virtud de que la ley de movilidad jubilatoria no siga dañando al bolsillo del jubilados. Con este nivel de inflación el jubilado esta condenado a perder en torno al 40% del poder adquisitivo en el próximo semestre si no encaramos una escala distinta a la que indica la ley", continuó.
En otro momento de la conferencia, Adorni volvió a referirse al déficit fiscal, el eje de la crisis económica según la definición del gobierno de Javier Milei. "Llamamos a todas las provincias a tener responsabilidad fiscal", apuntó, e indicó que es "inminente" el envío del paquete de medidas económicas al Congreso.
Anuncios sobre la política social
Adorni indicó que este lunes a las 15 la ministra Capital Humano, Sandra Pettovello, dirá cómo será la política social de este gobierno. "Haciendo referencia en especial a cuestiones que atañen a quién corte la calle e intermedie en ayuda social o esté haciendo un negocio para sí mismo utilizando a los que más lo necesitan", cerró.
Con respecto a la agenda de gabinete, el portavoz apuntó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a Rosario y hará una reunión de trabajo con el gobernador Maximiliano Pullaro.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.