
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El vocero presidencial dijo que la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados "será compensada" y detalló el refuerzo de asistencia a Bahía Blanca. A las 15 anunciarán las medidas en política social.
Actualidad18/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, realizó una conferencia de prensa con periodistas en la Casa Rosada a las 11 de este lunes 18 de diciembre, para brindar un nuevo informe sobre la gestión de Gobierno.
Además de dar detalle de la agenda de gabinete, el portavoz de Javier Milei dio detalles sobre el futuro de la movilidad jubilatoria y destacó el envío de combustible para reforzar el operativo en Bahía Blanca.
Refuerzo de asistencia a Bahía Blanca
Adorni comenzó su habitual alocución ante periodistas acreditados en Casa Rosada con la crisis en Bahía Blanca, la ciudad bonaerense arrasada por el fuerte temporal del domingo a la madrugada. En esa línea, anticipó que la petrolera estatal YPF enviará combustible extra para abastecer a la ciudad situada al sur de la provincia de Buenos Aires.
"YPF informó que está enviando una estación de servicio móvil para garantizar el abastecimiento en Bahía Blanca. Se enviarán cinco equipos con 37 mil litros de combustible cada uno para abastecer a los generadores que requieran. Se dispuso transitoriamente la posibilidad de importar combustible de Brasil", dijo el vocero.
Después de que Javier Milei viajara a Bahía Blanca y comprometiera la ayuda estatal, en coordinación con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el operativo continuará en manos de los gobiernos subnacionales, según detalló Adorni. "El trabajo operativo seguirá en manos el gobierno provincial y municipios, si requieren ayudas específicas cada una de ellas será analizada individualmente", agregó.
Dudas sobre la movilidad jubilatoria
Ante al pregunta sobre el sistema previsional, con especial énfasis en las jubilaciones, Adorni evitó responder si habrá un bono para los jubilados que cobran la mínima y que se verán afectados por las medidas de ajuste.
"Tenemos como prioridad terminar con esta ley de movilidad jubilatoria y será compensada en el mientras tanto para que los jubilados no pierdan lo que entendemos que iban a perder", puntualizó.
"La urgencia que tenemos es accionar en virtud de que la ley de movilidad jubilatoria no siga dañando al bolsillo del jubilados. Con este nivel de inflación el jubilado esta condenado a perder en torno al 40% del poder adquisitivo en el próximo semestre si no encaramos una escala distinta a la que indica la ley", continuó.
En otro momento de la conferencia, Adorni volvió a referirse al déficit fiscal, el eje de la crisis económica según la definición del gobierno de Javier Milei. "Llamamos a todas las provincias a tener responsabilidad fiscal", apuntó, e indicó que es "inminente" el envío del paquete de medidas económicas al Congreso.
Anuncios sobre la política social
Adorni indicó que este lunes a las 15 la ministra Capital Humano, Sandra Pettovello, dirá cómo será la política social de este gobierno. "Haciendo referencia en especial a cuestiones que atañen a quién corte la calle e intermedie en ayuda social o esté haciendo un negocio para sí mismo utilizando a los que más lo necesitan", cerró.
Con respecto a la agenda de gabinete, el portavoz apuntó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a Rosario y hará una reunión de trabajo con el gobernador Maximiliano Pullaro.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.