
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
Mundo06/09/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes que no asistirá a la cumbre del G20 que se realizará a fin de año en Sudáfrica. En su lugar, viajará el vicepresidente JD Vance como representante de la Casa Blanca.
El anuncio vino acompañado de otra noticia con fuerte carga política: el mandatario aseguró que el G20 del año próximo se celebrará en su propio club de golf, el Trump National Doral, ubicado en las afueras de Miami. “Está justo al lado del aeropuerto. Es la mejor ubicación. Es precioso”, afirmó ante los periodistas en el Despacho Oval, remarcando que su empresa familiar “no ganará dinero con ello”.
No es la primera vez que el republicano impulsa a su complejo turístico como sede de un foro internacional. Durante su primer mandato ya había intentado que el G7 se realizara allí en 2020, aunque finalmente desistió por las fuertes críticas bipartidistas que denunciaban un posible beneficio económico personal y un conflicto con la Constitución.
Los robots colaborativos llegaron para quedarse: transforman la producción, agilizan procesos y cambian la forma de trabajar en Argentina.
Tras el espectacular robo en la Galería de Apolo, las piezas de la realeza francesa quedaron registradas en la base de datos internacional de obras de arte robadas, dificultando su venta legal y movilizando a coleccionistas, museos y aduanas de todo el mundo.
El cuerpo, entregado por la Cruz Roja al ejército israelí y a los servicios de inteligencia, fue trasladado al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv. Si se confirma la identidad, quedarían 15 rehenes fallecidos aún sin recuperar.
Hamás informó sobre el hallazgo y advirtió que las condiciones de seguridad retrasan la entrega; EE.UU. cuestiona al grupo y asegura que podría planear un ataque contra civiles palestinos.
En una nueva escalada del conflicto, ambos países se atacaron mutuamente con drones y misiles que impactaron sobre infraestructuras energéticas estratégicas. Una planta de gas rusa quedó fuera de servicio y una mina de carbón ucraniana fue blanco de un bombardeo.
Una interrupción en uno de los centros de datos de AWS en Virginia del Norte dejó fuera de servicio a miles de plataformas digitales, desde redes sociales hasta sistemas bancarios y videojuegos. La compañía trabaja para restablecer la conexión y entender el origen del fallo, que ya afectó a más de 50 de sus servicios.
Tras dos ataques aéreos israelíes en el sur del enclave, el alto el fuego pactado el 10 de octubre pende de un hilo. Tel Aviv acusa a Hamás de violar el acuerdo con nuevos ataques, mientras el grupo islamista denuncia múltiples incursiones y más de 30 muertos palestinos desde el inicio de la tregua. La mediación de Estados Unidos, otra vez bajo presión.
El pacto que limitaba el programa atómico iraní expiró oficialmente tras una década. Teherán anunció que ya no se considera sujeto a ninguna restricción y reafirmó su “compromiso con la diplomacia”, aunque las potencias europeas dudan de su voluntad negociadora. Analistas advierten sobre un escenario incierto y el riesgo de una nueva escalada en Medio Oriente.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El ataque ocurrió en la zona sudoeste de la ciudad. Los agresores huyeron en bicicleta y fueron capturados pocas cuadras después. No hubo heridos, pero el frente del local recibió tres impactos de bala.
Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.
La provincia elegirá nueve diputados nacionales y estrenará la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Dónde consultar el padrón, cómo funciona el nuevo sistema de votación y qué fuerzas competirán por un lugar en el Congreso.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.